La Pacific Gas and Electric Company (PG&E) ha llegado a un acuerdo con la firma Solel para la compra de la energía renovable generada por la planta solar de Mojave Solar Park a construirse en el desierto de Mojave en California. El proyecto generará una potencia eléctrica de 553 MWe a partir de energía solar, potencia equivalente a la requerida por 400.000 viviendas.
Tras la firma del acuerdo, Fong Wan, vicepresidente de PG&E, admitió que "este proyecto de instalación solar térmica corresponde a un paso de gran importancia hacia nuestro objetivo de suministrar el 20% de las necesidades energéticas de nuestros clientes con energía renovable y limpia". Anunció, así mismo, que "a través del acuerdo con Solel, podemos aprovechar la potencia sostenible del sol para suministrar a nuestros clientes energía con fiabilidad y en unas condiciones competitivas a una escala sin precedentes".
La planta utiliza la tecnología comercialmente probada y patentada de captadores cilindro-parabólicos de Solel. Durante los últimos 20 años, esta tecnología ha permitido operar nueve plantas solares en el desierto de Mojave generando una potencia de 354 MWe. En 2011, cuando la planta de Mojave Solar Park sea operativa, ocupará una superficie total de 9 millas cuadradas en este desierto. El proyecto contará con un total de 1,2 millones de espejos y un total de 317.000 receptores solares de última generación de Solel para absorber la radiación solar del desierto.
"Estamos ilusionados por ofrecer 533 MWe de potencia eléctrica limpia a California", mencionó Avi Brenmiller, presidente de Solel Solar Systems. "Nuestra probada tecnología solar permite transformar de forma económica la energía del caluroso sol de California en energía limpia para sus viviendas y empresas".
Solel Solar Systems de Israel, la mayor empresa de solar térmica, es la empresa madre de "Solel-MSP-1 LLC" responsable del proyecto. La tecnología líder de Solel utiliza los espejos parabólicos para concentrar la radiación solar sobre sus receptores patentados UVAC 2008. Los receptores contienen un fluido térmico que es calentado y circulado, y cuyo calor es utilizado para generar vapor. El vapor acciona una turbina para generar energía eléctrica, que se suministra a la red de transporte y distribución. La electricidad generada por el Mojave Solar Park usará parte de las infraestructuras originalmente construidas para la planta termoeléctrica de carbón de Mojave Generation Station.