"Ondusolar" se sustenta en tres pilares fundamentales: integración, impermeabilización e instalación. Soluciona los problemas derivados de la falta de integración en el tejado y los propios de la instalación.
Recientemente y como consecuencia del nuevo CTE, todas las edificaciones tanto nuevas como de rehabilitación deben incorporar sistemas de captación solar térmica para ACS. Sin embargo en la actualidad hay varios problemas sin resolver, principalmente los derivados de la falta de integración en el tejado y los propios de la instalación. Estos problemas quedan resueltos con el sistema Ondusolar.
El sistema esta formado fundamentalmente por tres elementos:
- Caja integradora + captador. La caja esta fabricada en tablero técnico microlaminado tratado para intemperie. Permite la posibilidad de integrar hasta cinco absorbedores en un solo captador creando superficies desde 2,2 hasta 11 m2, lo que permite una reducción importante en los tiempos de montaje.
- Onduline Bajo Teja (
http://www.onduline.es). La inclusión de Onduline BT garantiza la impermeabilidad sin necesidad de rematar el perímetro del captador, quedando por tanto perfectamente integrado en la cubierta.
Instalación de Ondusolar.
- Elementos auxiliares. Son todos los elementos inherentes a un sistema de captación solar térmica, acumulador, tuberías, accesorios, etc.
Aspectos diferenciadores
Uno de los aspectos diferenciadores de este sistema es que la caja integradora del captador es de madera (proveniente de bosques gestionados de manera sostenible). Gracias a los bajos valores de conductividad térmica de la madera frente a los del aluminio (material más utilizado en la fabricación de cajas integradoras) se minimizan los problemas derivados de condensaciones en el interior de la caja.
El segundo aspecto diferenciador es la utilización de Onduline Bajo Teja como elemento impermeabilizante. El captador se coloca sobre las placas Onduline, lo cual permite dejar el perímetro del captador sin rematar ya que son estas placas las que protegen la cubierta del agua, quedando por tanto el sistema, perfectamente integrado (independientemente de la teja utilizada) e impermeabilizado en la cubierta.
Esto resuelve uno de los principales problemas, que no es otro, que la integración del captador en la arquitectura del edificio. Los sistemas actuales requieren de una gran cantidad de piezas de remate, que además de romper la estética de la cubierta, complican la instalación, pudiendo derivar en diversos problemas
Onduline comercializa el sistema "llave en mano", instalado por una ingeniería autorizada con red de instalación a nivel nacional.
Por otra parte, cabe destacar que Ondusolar es un sistema responsable con el medio ambiente, al reducir el consumo de aluminio en la fabricación de la caja integradora y de aislamientos térmicos, reduce un 46% el consumo de lana de roca como material de aislamiento.