jueves, 31 de enero de 2008

Boletín energías renovables


viernes, 01 de febrero de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Murcia investiga cultivos energéticos como alternativa al abandono de tierras
La Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), desarrolla un proyecto para investigar cultivos energéticos de segunda generación como alternativa al abandono de tierras en la región murciana.


 

La biomasa aparece en el horizonte para las calderas en Madrid
Aunque la parte más notoria de la apuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por una calefacción más eficiente y ecológica se centra en las calderas de condensación, sin especificar el combustible a usar, se abre un panorama esperanzador para la utilización de biomasa


 

Iberdrola, que cierra 2007 como primer productor eólico del mundo, inaugurará este año su primera termosolar
La compañía española, que suma ya 7.362 megavatios (MW) de potencia eólica instalada, lo cual supone un incremento del 74% con respecto a los 4.434 con los que finalizó 2006, cuenta, además, con 342 MW minihidráulicos y prevé inaugurar este año su primera planta termosolar.


 

Caja Murcia y Eurener firman un acuerdo para impulsar las energías renovables
La caja de ahorros radicada en la Región de Murcia ofrecerá financiación, para la instalación de energía solar fotovoltaica, a los clientes y socios de las cerca de cincuenta delegaciones de la compañía de energías renovables Eurener.


 

Cambio climático y renovables centrarán la XXI Cumbre Hispano-Alemana que arranca hoy en Palma
La promoción de las energías renovables y los objetivos de la UE para reducir las emisiones de gases contaminantes en el horizonte de 2020 centrarán la XXI Cumbre Hispano Alemana que arranca hoy en Palma de Mallorca, presidida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller Angela Merkel.


 

Albiasa Solar invertirá 200 millones de euros en una planta termosolar en Cáceres
La operación forma parte de un plan de inversiones (300 millones de euros) que el grupo vasco Albiasa tiene previsto ejecutar "hasta 2010". Los objetivos que integran ese plan son, según su director general, Jon Albisu, "promover diversos parques fotovoltaicos, una planta termosolar y una instalación para la fabricación de células fotovoltaicas".


 

Caja Murcia y Eurener firman un acuerdo para impulsar las energías renovables
La caja de ahorros radicada en la Región de Murcia ofrecerá financiación, para la instalación de energía solar fotovoltaica, a los clientes y socios de las cerca de cincuenta delegaciones de la compañía de energías renovables Eurener.


 

Madrid, Valencia y Murcia quieren que sus emisiones de CO2 hayan disminuido en 2020 más de un 20%
Un centenar de alcaldías de toda Europa se comprometió ayer junto a la Comisión Europea y el Comité de las Regiones de la UE a reducir sus emisiones de CO2 en más del 20% en el horizonte 2020. Para ello, han firmado el "Pacto entre alcaldes", por el que crearán planes de acción a favor de las renovables e intercambiarán ideas con otras regiones.


 

Intel se convierte en el mayor comprador de electricidad verde de Estados Unidos
El fabricante de microprocesadores Intel se ha comprometido a adquirir más de 1.300 millones de kilovatios hora en certificados de energías renovables durante 2008. Esa cantidad de energía equivale al ahorro de la electricidad anual necesaria para cubrir las necesidades medias de más de 130.000 hogares de Estados Unidos.


 

Navarra contará con un centro de investigación pionero en Europa en biocombustibles de segunda generación
El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencia para la creación de un centro de investigación y producción de bicombustibles de segunda generación pionero en Europa, al abarcar toda la cadena de producción, desde la preparación de la biomasa hasta la obtención del producto final.


 

La patronal de la solar térmica europea se felicita por la propuesta de Directiva de la UE
La industria solar térmica europea "valora positivamente la propuesta de Directiva" publicada el pasado día 23 de enero. "Por primera vez, la calefacción y la refrigeración con energías renovables se integrarán plenamente en la legislación de la UE", señala la Federación de la Industria Solar Térmica Europea, Estif.


 

El grupo español OPDE se internacionaliza
Especialista en la promoción de plantas solares fotovoltaicas, PROINSO (empresa integrada en el grupo de origen navarro) es ahora distribuidor internacional de los inversores solares de la empresa alemana SMA, "líder europeo del sector". Este acuerdo se agrega a otros logrados por la empresa Mecasolar de Grupo OPDE en China a lo largo de 2007.


 

La solar fotovoltaica comienza a congelarse
"La parálisis de la inversión [en el sector fotovoltaico] afecta ya a las empresas, que no pueden planificar su actividad más allá de seis meses". Así afirman en un comunicado conjunto la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA).


 

Bionergía 2008 abre un importante hueco para la biomasa en Genera
Genera, Salón Internacional de la Energía y del Medio Ambiente, acogerá el 28 de febrero la conferencia Bionergía 2008, importante cita en la que confluirán diversos actores del sector de la biomasa, que abarcan desde la logística de la recogida y el aprovechamiento hasta la producción de diferentes productos energéticos, pasando por las tecnologías utilizadas en la conversión de la biomasa en energía.


 

Energía Oriental ampliará su producción energética con dos nuevas plantas de biomasa en Caniles y Salar
La Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa en Granada, subvenciona con algo más de tres millones de euros a las plantas de Moclín, ya en funcionamiento, y a las futuras de Caniles y Salar, las tres en Granada. Todas son explotadas por Energía Oriental, empresa especializada en la recogida y aprovechamiento de restos de poda del olivar.


 

Eurosolar otorga los Premios Solar 2007
Por sexta edición consecutiva, la sección española de EUROSOLAR - la Asociación Europea por las Energías Renovables, celebra esta tarde en la Universidad Oberta de Catalunya el acto de entrega de los Premios Solar a aquellas iniciativas y actuaciones ejemplares en el campo de la utilización de les energías renovables en España.


 

Jornada fotovoltaica en Febrero organizada por Saypower
Los ajustes en el sector fotovoltaico, es el título de la V jornada de ES Fotovoltaica que se celebrará en Madrid el 14 de febrero. La jornada en su V convocatoria tras el gran éxito obtenido en las ediciones anteriores de Madrid y Barcelona, está organizada por Saypower, y cuenta con la colaboración de ASIF, APPA y Aperca y cuyos socios tienen unas condiciones especiales de inscripción.



 

Conferencia Proyectos Internacionales de Energías Renovables
La semana de 19 al 21 de febrero de 2008 se dará cita en el Hotel NH La Habana de Madrid la conferencia Proyectos Internacionales de Energías Renovables.



 

¿Quieres saberlo todo sobre las energías renovables?
Con la colección "Energías renovables para todos", que puedes descargar gratis en formato PDF desde nuestra web, tendrás toda la información sobre las distintas tecnologías repartida en diez cuadernos de 20 páginas. Uno de ellos está dedicado a los escolares, y resulta especialmente útil para ellos y para sus profesores.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

martes, 29 de enero de 2008

Boletín energías renovables



viernes, 25 de enero de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

El futuro de las renovables comienza ahora
Las reacciones a la propuesta sobre cambio climático y energías renovables de la Comisión Europea conocida ayer no se han hecho esperar. Gobierno, asociaciones del sector, ecologistas y sindicatos han mostrado su satisfacción por este paquete de medidas, aunque muchos piensan que se podría haber ido más lejos.


 

Isofotón quiere producir 100.000 metros cuadrados de placas solares térmicas en 2008
El nuevo centro de producción de la compañía, "que cuenta con una avanzada maquinaria y procesos en línea", ha sido posible, según datos de la empresa, gracias a una inversión de 180 millones de euros y tendrá una superficie de 38.000 metros cuadrados. Isofotón también tiene previsto producir en él hasta 180 megavatios de células solares FV.


 

EEUU instala más de 5.000 MW en 2007
La eólica supera todos los registros en los Estados Unidos. El país del norte de América sumó 5.244 MW de potencia el año pasado a los 11.574 que tenía acumulados, según datos de la Asociación Eólica Americana (American Wind Energy Association, AWEA). La cifra rompe con creces el mejor registro anterior: 2.454 MW, en 2006.


 

La eólica "vuelve" a Andalucía
"Avance histórico". La Asociación de Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) lo tiene claro. Los 835 megavatios eólicos que ha visto crecer en su región a lo largo de 2007 constituyen un "avance histórico".  Andalucía, que pasa por ser una de las cunas (he ahí Tarifa) de la eólica española, acumula ya 1.444 MW.


 

España debe duplicar su cuota de electricidad verde de aquí a 2020 si quiere cumplir con el objetivo hoy fijado por la CE
Entre el 42 y el 43% de la electricidad deberá ser renovable en 2020 para que España pueda cumplir con los objetivos que ha propuesto hoy, en materia de energía, la Comisión Europea. "El objetivo es ambicioso", declaraba esta mañana el ministro de Industria, Joan Clos, "pero creemos que podemos tomar medidas para conseguirlo".


 

La nueva directiva de renovables de la UE prohíbe fabricar biodiésel con materias primas procedentes de selvas vírgenes
Ni biodiésel ni bioetanol. La Directiva de Renovables propuesta hoy por la Comisión Europea prohíbe elaborar cualquier biocombustible con materia prima que proceda de "bosques vírgenes, praderas y áreas protegidas", prohíbe "convertir humedales y zonas de silvicultura en áreas de producción" de biocombustibles y exige que estos emitan como mínimo un 35% menos de CO2 que los combustibles fósiles.


 

Investigación y sostenibilidad al rescate de los biocombustibles
Durante la jornada de inauguración de Biofuel2G (Congreso Internacional de Biocarburantes de Segunda Generación), que se celebra entre hoy y mañana en Pamplona, se insistió en la necesidad de investigar y desarrollar nuevas formas de producir biocombustibles que diversifiquen su procedencia y uso y garanticen sus ventajas ambientales y sociales.


 

España debe elevar al 20% la producción de energía con renovables para 2020
La Comisión Europea ha dado a conocer hoy su plan de lucha contra el cambio climático, y a España le toca elevar hasta el 20% las energías renovables para 2020. También tendrá que reducir un 10% su nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 2005, en sectores que no están cubiertos por el sistema de comercio de emisiones, como el transporte o la vivienda. El sector eléctrico deberá pagar por todos sus permisos de emisión desde 2013


 

La fundación Gas Natural publica un libro sobre las energías renovables en España
El viceconsejero de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, han presentado el estudio "Las energías renovables en España. Diagnóstico y perspectivas", promovido por la Fundación Gas Natural y elaborado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).


 

Medio Ambiente destina 15 millones de euros a iniciativas que fomenten la I+D ambiental, la eco-innovación y las renovables
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, que acaba de poner en marcha el Programa empleaverde, destinará en 2008 hasta 15 millones de euros "especialmente" a todas aquellas iniciativas que fomenten la inversión en I+D+i ambiental, la eco-innovación, las tecnologías ambientales y las energías renovables.


 

GE asegura que ha alcanzado el 18% de eficiencia en una nano-célula
El centro mundial de I+D de la multinacional General Electric, GE Global Research, afirma que uno de sus equipos de científicos ha descubierto una nano-célula de silicio que "tiene potencial para lograr un 18% de eficiencia y puede producirse a costos muy por debajo de las células convencionales".


 

SolFocus concluye la instalación de su primer prototipo de Concentración FotoVoltaica en Puertollano
La empresa estadounidense SolFocus ha anunciado la instalación del primer concentrador solar del proyecto piloto de tres megavatios que lidera el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc) en Castilla-La Mancha. El proyecto Isfoc se ha convertido en un referente imprescindible, en materia de Concentración FotoVoltaica, en todo el mundo.


 

Eurener coloca cuatro megavatios FV en Albacete
El fabricante e instalador de módulos y sistemas fotovoltaicos español ha anunciado que suministrará 20.000 módulos FV (4 MW) al promotor Anbelo Solar, que tiene previsto desarrollar varios proyectos FV en Albacete. El valor de la operación asciende a doce millones de euros.


 

Día horribilis para los biocombustibles en Europa
Amigos de la Tierra y BirdLife International dan a conocer la filtración de un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea que cuestiona el desarrollo de los biocombustibles en Europa. La Cámara de los Comunes británica publica otro documento en el mismo sentido y Andris Piebalgs, comisario de Energía de la UE, tiene que salir a la palestra para defender la apuesta de los Veintisiete por los biocombustibles.


 

Un Boeing 747 de Virgin Atlantic volará con biocombustible
Como ya anunció en julio del pasado año, la compañía aérea Virgin Atlantic realizará un vuelo de prueba en febrero con una mezcla de biocombustible en los depósitos de uno de sus Boeing 747. Será la primera vez que un avión comercial realizará un vuelo de este tipo, aunque no se ha dado a conocer la procedencia del "carburante verde".


 

Namibia podría abastecerse de energía sólo con sus arbustos
Un proyecto llevado a cabo durante los dos últimos años por un organismo de investigación finlandés confirma que Namibia podría ser autosuficiente en materia de energía gracias a la biomasa procedente de los arbustos que crecen de manera excesiva en algunas tierras.


 

Jornada fotovoltaica en Febrero organizada por Saypower
Los ajustes en el sector fotovoltaico, es el título de la V jornada de ES Fotovoltaica que se celebrará en Madrid el 14 de febrero. La jornada en su V convocatoria tras el gran éxito obtenido en las ediciones anteriores de Madrid y Barcelona, está organizada por Saypower, y cuenta con la colaboración de ASIF, APPA y Aperca y cuyos socios tienen unas condiciones especiales de inscripción.



 

Conferencia Proyectos Internacionales de Energías Renovables
La semana de 19 al 21 de febrero de 2008 se dará cita en el Hotel NH La Habana de Madrid la conferencia Proyectos Internacionales de Energías Renovables.



 

¿Quieres saberlo todo sobre las energías renovables?
Con la colección "Energías renovables para todos", que puedes descargar gratis en formato PDF desde nuestra web, tendrás toda la información sobre las distintas tecnologías repartida en diez cuadernos de 20 páginas. Uno de ellos está dedicado a los escolares, y resulta especialmente útil para ellos y para sus profesores.



 

Energías Renovables en papel de diciembre 2007-enero 2008
Cambiamos la cara de la revista

Hemos cambiado el diseño de la revista en papel. Es el primer retoque que hacemos en seis años largos y coincide en el tiempo con la imagen renovada que estrenamos también en la página web el pasado mes de octubre. Así que hemos elegido para la ocasión una foto de portada con miga. Por un lado, para destacar el tema de agua y energía de este mes. Pero también para lanzar un mensaje de lo que somos y de lo que queremos ser.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Onduline lanza al mercado "Ondusolar", un innovador sistema de captación de energía solar térmica

 
Induline lanza al mercado "Ondusolar", un innovador sistema de captación de energía solar térmica

"Ondusolar" se sustenta en tres pilares fundamentales: integración, impermeabilización e instalación. Soluciona los problemas derivados de la falta de integración en el tejado y los propios de la instalación.

Recientemente y como consecuencia del nuevo CTE, todas las edificaciones tanto nuevas como de rehabilitación deben incorporar sistemas de captación solar térmica para ACS. Sin embargo en la actualidad hay varios problemas sin resolver, principalmente los derivados de la falta de integración en el tejado y los propios de la instalación. Estos problemas quedan resueltos con el sistema Ondusolar.

 
El sistema esta formado fundamentalmente por tres elementos:
- Caja integradora + captador. La caja esta fabricada en tablero técnico microlaminado tratado para intemperie. Permite la posibilidad de integrar hasta cinco absorbedores en un solo captador creando superficies desde 2,2 hasta 11 m2, lo que permite una reducción importante en los tiempos de montaje.
- Onduline Bajo Teja (http://www.onduline.es). La inclusión de Onduline BT garantiza la impermeabilidad sin necesidad de rematar el perímetro del captador, quedando por tanto perfectamente integrado en la cubierta.
 
Instalación de Ondusolar.
 
- Elementos auxiliares. Son todos los elementos inherentes a un sistema de captación solar térmica, acumulador, tuberías, accesorios, etc.
 
Aspectos diferenciadores
Uno de los aspectos diferenciadores de este sistema es que la caja integradora del captador es de madera (proveniente de bosques gestionados de manera sostenible). Gracias a los bajos valores de conductividad térmica de la madera frente a los del aluminio (material más utilizado en la fabricación de cajas integradoras) se minimizan los problemas derivados de condensaciones en el interior de la caja.
 
El segundo aspecto diferenciador es la utilización de Onduline Bajo Teja como elemento impermeabilizante. El captador se coloca sobre las placas Onduline, lo cual permite dejar el perímetro del captador sin rematar ya que son estas placas las que protegen la cubierta del agua, quedando por tanto el sistema, perfectamente integrado (independientemente de la teja utilizada) e impermeabilizado en la cubierta.
 
Esto resuelve uno de los principales problemas, que no es otro, que la integración del captador en la arquitectura del edificio. Los sistemas actuales requieren de una gran cantidad de piezas de remate, que además de romper la estética de la cubierta, complican la instalación, pudiendo derivar en diversos problemas
Onduline comercializa el sistema "llave en mano", instalado por una ingeniería autorizada con red de instalación a nivel nacional.
 
Por otra parte, cabe destacar que Ondusolar es un sistema responsable con el medio ambiente, al reducir el consumo de aluminio en la fabricación de la caja integradora y de aislamientos térmicos, reduce un 46% el consumo de lana de roca como material de aislamiento.