viernes, 29 de febrero de 2008

Boletín energías renovables





viernes, 29 de febrero de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

El consumo energético de un hogar español es un 60% superior a la media europea
Ese dato, y muchos otros, aparece en "Construimos Valor. Incentivos a la Construcción Sostenible", un informe que acaba de hacer público la Fundación Entorno-BCSD y que propone toda una batería de medidas e incentivos "para fomentar la sostenibilidad en la construcción".


 

Calantia investiga con 31 cultivos bioenergéticos en su parcela experimental
Para muchas de las variedades seleccionadas es la primera vez que se investiga con ellas en suelo español. Calantia Biotech apuesta por la experimentación con especies vegetales con alto potencial para producir biocombustibles y en las condiciones agrícolas presentes en España.


 

Australia podría albergar la mayor planta fotovoltaica del mundo
La empresa energética australiana TruEnergy ha anunciado planes para la construcción de la mayor planta fotovoltaica del mundo, con una potencia proyectada de 154 MW y una producción anual estimada equivalente al consumo de 45.000 hogares de Victoria, estado en el que se ubicará la planta.


 

Alemania instaló más de mil megavatios fotovoltaicos en 2007
La federación solar alemana, Bundesverband Solarwirtschaft, calcula que el sector fotovoltaico nacional instaló 1.100 MW de nueva potencia fotovoltaica a lo largo de 2007, elevando a 3.800 MW la potencia acumulada.


 

Denuncian los abusos a los derechos humanos que provocan los cultivos destinados a biocombustibles en Indonesia
Un informe realizado por las ONG Amigos de la Tierra, Sawit Watch y LifeMosaic denuncia que la producción de aceite de palma para alimentación y biocombustibles está causando graves abusos a los derechos humanos en Indonesia.


 

La Xunta de Galicia impulsa la creación de una industria gallega ligada a la energía solar
Muchas de las empresas gallegas relacionadas con la energía solar, tanto las que se dedican a su explotación como los fabricantes de paneles fotovoltaicos, han recibido una llamada de la Consellería de Innovación e Industria de la Xunta en las últimas semanas. ¿Objetivo? Crear un grupo de trabajo para desarrollar la FV y potenciar su uso.


 

Hoy comienza Genera
En 2007 batió todas sus marcas. Para empezar, la feria ocupó 19.374 metros cuadrados, una superficie un 90% mayor que la empleada en la edición anterior. Para acabar, recibió nada menos que 12.842 visitantes, un 81% más que Genera 2005. Pues bien, las previsiones para la edición que hoy se inaugura (Genera se convierte desde este año en cita anual) vuelven a ser muy, muy optimistas.


 

Citas importantes para la biomasa y los biocombustibles en Genera
Una jornada sobre biomasa en edificios, otra de biocarburantes y la conferencia Bioenergía 2008, junto a decenas de expositores, componen la oferta que Genera dedica a este sector de las energías renovables en la presente edición.


 

Las multinacionales Alstom y Dow firman un acuerdo para desarrollar tecnologías de captura de CO2 "con aminas"
La empresa Dow Chemical y la multinacional Alstom, especializada en generación de energía y transporte ferroviario, han anunciado que desarrollarán y comercializarán conjuntamente "tecnologías avanzadas de captura de CO2 con aminas". El acuerdo, aseguran ambas compañías, es de alcance mundial y exclusivo para la aplicación de esta tecnología.


 

El primer vuelo comercial con biodiesel utiliza aceite de palma y de coco
Al final se desveló el origen del biodiésel que ha permitido concluir hoy con éxito el vuelo entre Londres y Amsterdam de un avión de la compañía Virgin Atlantic. El biocombustible utilizado en uno de los cuatro motores de la aeronave procede del aceite de una planta de palma denominada babasú y de la del coco.


 

REpower firma acuerdos por valor de más de 2.200 MW
El tercer fabricante alemán de aerogeneradores, REpower, ha anunciado esta semana la firma de sendos acuerdos marco con la eléctrica teutona RWE y con los promotores franceses Maïa Sonnier y Maïa Eolis. Los acuerdos alcanzan un volumen objetivo de 2.238 MW.


 

Iberdrola Renovables inaugura en Granada el segundo mayor parque eólico de Europa
Iberdrola Renovables ha inaugurado el complejo eólico El Marquesado (Granada) de 198 MW, "el mayor de Andalucía y el segundo más grande de Europa,  sólo por detrás del parque que la compañía posee en Maranchón (Guadalajara)", según la misma empresa.


 

Pizarro dice que defiende las renovables al tiempo que las acusa de provocar un déficit de 10.000 millones
El ministro de Economía, Pedro Solbes, y el candidato del PP por Madrid, Manuel Pizarro, apenas hablaron de energía en el debate celebrado ayer en Antena 3. En realidad sólo Pizarro dedicó unos comentarios  breves a este tema y, una vez más, dejó a las renovables en mal lugar.


 

Investigadores andaluces patentan un sistema para neutralizar los huecos de tensión y microcortes
Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha patentado un dispositivo capaz de compensar las perturbaciones en el suministro eléctrico que pueden derivarse de las bajadas o cortes de tensión.


 

EUFER pone en marcha 30 MW en Lugo
Enel Unión Fenosa Energías Renovables (Eufer) ha elevado a 470 MW su potencia eólica instalada en Galicia tras la puesta en marcha del parque eólico Casa, de 30 MW, ubicado en los municipios lucenses de Vilalba y Guitiriz.


 

ASIT escoge Genera para celebrar su asamblea general y el II congreso sobre el CTE
La Asociación Solar de la Industria Térmica- ASIT ha elegido Genera 2008 (Madrid, 27-28 de febrero) para celebrar su VII Asamblea General y el II Congreso de la Energía Solar Térmica en relación con el Código Técnico de Edificación (CTE), en el que analizará el desarrollo de esta tecnología en el marco de la nueva normativa.


 

Seminario UK-España sobre Bioenergía
La Embajada Británica en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid organiza una Jornada de Bioenergía como plataforma de debate entre expertos españoles y británicos sobre el desarrollo del sector en ambos países y la colaboración en este ámbito. La cita es el jueves 13 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.



 

Energías Renovables en papel de febrero de 2008
Censo Eólico 2008: más lejos, más alto, más fuerte

Todos los parques eólicos de España, su situación, potencia, número de aerogeneradores, fabricante y modelo. El Censo Eólico 2008, en nuestro número de febrero en papel, recoge la información más completa y actualizada del sector, un trabajo de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que dibuja un año más el extraordinario desarrollo de esta energía. La solar también ocupa una parte importante de nuestros contenidos este mes, 120 páginas para saber todo lo que se cuece en las renovables.



 

¿Quieres saberlo todo sobre las energías renovables?
Con la colección "Energías renovables para todos", que puedes descargar gratis en formato PDF desde nuestra web, tendrás toda la información sobre las distintas tecnologías repartida en diez cuadernos de 20 páginas. Uno de ellos está dedicado a los escolares, y resulta especialmente útil para ellos y para sus profesores.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

jueves, 21 de febrero de 2008

Boletín energías renovables





viernes, 22 de febrero de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

España recibirá más de 315 millones de euros de la UE para fomentar las energías renovables
Bruselas invertirá en los Estados de la UE 9.000 millones de euros en proyectos que fomenten el desarrollo de las energías renovables (4.800 millones) y la eficiencia energética (4.200 millones) entre 2007 y 2013. España recibirá, de ellos, algo más de 315 millones, de los que 147,6 millones irán destinados a promover la eficiencia energética en las comunidades autónomas.


 

Acciona inaugura la primera biogasolinera de España que expende biodiésel y bioetanol
Según los datos de nuestro mapa de biogasolineras, esta sería la cuarta de España que ofrece bioetanol (hay dos en Guipúzcoa y una en Álava) y la primera que ofrece los dos tipos de biocarburantes existentes actualmente en el mercado: biodiésel y bioetanol. Es también la primera de este tipo implantada por la compañía y está situada en la autovía del Camino (A-12, Pamplona-Logroño), a 16 kilómetros de la capital navarra.


 

Abengoa Solar construirá en Arizona la mayor central solar termoeléctrica del mundo
Utilizará colectores cilindro-parabólicos extendidos por unas 800 hectáreas, alcanzará una potencia de 280 MW y tendrá nombre español: "Solana". Entrará en funcionamiento en 2011 y venderá alrededor de cuatro mil millones de dólares de energía limpia durante treinta años.


 

La solar fotovoltaica crece un 440% en 2007
La Asociación de la Industria Fotovoltaica ha anunciado hoy que, "según los datos aún provisionales de la Comisión Nacional de Energía", en 2007 se conectaron a la red eléctrica 428 MW, "un 440% más que el año anterior". En total, añade la nota difundida por Asif, en España hay ya casi seiscientos megavatios fotovoltaicos instalados.


 

La Escuela de Agrónomos de la UPM demuestra en sus instalaciones lo que se puede hacer con la biomasa
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) inaugura mañana una planta de producción y autoconsumo de biocombustibles sólidos. Una experiencia pionera en el ámbito universitario, aplicable a una explotación agraria, y energéticamente autosuficiente.


 

La Fundación Movilidad, el RACC y el Ayuntamiento de Madrid regalan 80 bicicletas
Dícese "Muévete Verde a la Escuela", es un concurso que apela a los alumnos de la Comunidad de Madrid de edades comprendidas entre los seis y los doce años, quiere "fomentar entre los más jóvenes una nueva cultura de movilidad más respetuosa con el medio ambiente" y repartirá, entre los ganadores, "cerca de ochenta bicicletas".


 

Innovadora cuenta depósito del IDAE, remunerada al 7%, para incentivar la eficiencia y las renovables
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha firmado hoy sendos convenios con el Banco Santander y Banesto que se convierten, así, en entidades  financieras colaboradoras de su nuevo programa para incentivar inversiones en proyectos de eficiencia energética y renovables mediante  la constitución de depósitos de ahorro remunerados  a un tipo de interés del 7% nominal anual.


 

Lanzarote será la primera isla de Canarias en disponer de mapa de olas
El documento, que será elaborado por la Universidad Politécnica de Barcelona, permitirá conocer el potencial energético del litoral isleño y elegir la mejor tecnología para su aprovechamiento.


 

Proponen racionar el consumo individual de carbono para enfriar el planeta
El periodista y ecologista británico George Monbiot, premio Global 500 de la ONU por sus logros medioambientales, propone racionar el volumen de electricidad y combustible que puede consumir cada ciudadano para reducir las emisiones de CO2 en un 80% en 2030


 

Trina Solar anuncia que invertirá mil millones de dólares en un proyecto de fabricación de silicio
El fabricante FV de origen chino, que cotiza en la bolsa de Nueva York, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto que tiene como objetivo la producción de 10.000 toneladas métricas de polisilicio en el horizonte 2012 y cuya inversión se estima rondará los mil millones de dólares.


 

IDAE y BFS firman un convenio para el aprovechamiento energético de las microalgas
La empresa alicantina Biofuel Systems (BFS) ha firmado con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) un convenio específico de colaboración cuyo objetivo es definir el marco de actuaciones conjuntas para la caracterización del uso energético de las microalgas mediante tecnologías tanto de combustión como de extracción de aceite y producción de biodiesel.


 

Solaria quiere producir cien megavatios fotovoltaicos en 2009
La compañía española, que cotiza en bolsa, tiene previsto comprar al proveedor alemán Centrotherm Photovoltaics tres líneas de producción de células fotovoltaicas. Con esa adquisición, Solaria Energía y Medio Ambiente incrementa en un 300% su capacidad de producción anual.


 

Los residuos del olivar son claves en Andalucía para el desarrollo de las energías renovables
"Sin la aportación de la poda del olivar sería imposible para Andalucía llegar a unas cifras importantes de energía renovable". Estas declaraciones de Francisco Bas, director de la Agencia Andaluza de la Energía, resumen el interés de esta comunidad autónoma en el aprovechamiento energético de este residuo agrícola.


 

Oviedo toma el relevo en una tercera edición de Bio-Oil abierta al debate
Últimos avances científicos, nuevas materias primas no destinadas al consumo alimentario, impacto ambiental, obligaciones legales en la mezcla de biocombustibles. Estos serán algunos de los temas que se abordarán durante Bio-Oil 2008, certamen que este año complementa su parte expositiva con una amplia aportación de ponencias y debates sobre este sector. 


 

Acciona inaugura dos parques que suponen el 26% de la potencia eólica de Cataluña
Acciona Energía inauguró el pasado viernes los parques eólicos Serra del Tallat (49,5 MW) y Serra de Vilobí (40,5 MW). Suman una potencia conjunta de 90 MW, lo que "representa un 26% de la potencia eólica instalada en Cataluña".


 

Cádiz recolocará a 500 ex trabajadores de Delphi en el sector de las renovables
Microalgas, biodiésel y paneles solares. El municipio gaditano de Puerto Real albergará tres factorías relacionadas con esos tres sectores de las renovables gracias al plan de recolocación diseñado por la Junta de Andalucía, los sindicatos con representación en la planta gaditana y los ex empleados. La empresa Debacsa será la inversora.


 

Cape Wind, ¿primer parque eólico marino de Estados Unidos?
Seis semanas es el plazo que ha abierto la Administración estadounidense para que las partes interesadas presenten alegaciones sobre el proyecto eólico marino estadounidense Cape Wind, de 420 MW, uno de los más veteranos en un país que aún no ha dado el visto bueno a ninguno.


 

Irlanda aprueba una nueva tarifa para la eólica marina
Dublín ha anunciado la aprobación de una nueva tarifa que garantiza un precio del kilovatio hora producido por los parques eólicos marinos. El nuevo modelo marca un precio de 140 ?/MWh, "parecido a lo que se ofrece en otros países europeos", según el ministro de Energía.


 

Alertan sobre la utilización de transgénicos en biocombustibles de segunda generación
Un informe del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC), ONG que elabora estudios y análisis de tendencias socioeconómicas y tecnológicas en países en desarrollo, advierte sobre el riesgo de la utilización de plantas y árboles transgénicos con bajo contenido en lignina con destino a la producción de biocombustibles de segunda generación.


 

Energías Renovables en papel de febrero de 2008
Censo Eólico 2008: más lejos, más alto, más fuerte

Todos los parques eólicos de España, su situación, potencia, número de aerogeneradores, fabricante y modelo. El Censo Eólico 2008, en nuestro número de febrero en papel, recoge la información más completa y actualizada del sector, un trabajo de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que dibuja un año más el extraordinario desarrollo de esta energía. La solar también ocupa una parte importante de nuestros contenidos este mes, 120 páginas para saber todo lo que se cuece en las renovables.



 

Carta desde Perú
Franklin Pisfil, presidente de la ONG Talentum, busca empresas o instituciones que les puedan ayudar en el proyecto de cocinas solares para las áreas rurales que tienen en marcha en la región de Lambayeque. Reproducimos, resumida, la carta que nos ha hecho llegar con la petición.



 

¿Quieres saberlo todo sobre las energías renovables?
Con la colección "Energías renovables para todos", que puedes descargar gratis en formato PDF desde nuestra web, tendrás toda la información sobre las distintas tecnologías repartida en diez cuadernos de 20 páginas. Uno de ellos está dedicado a los escolares, y resulta especialmente útil para ellos y para sus profesores.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.