Integración arquitectónica de la energía solar térmica
Grupo Porcelanosa y Grupo Bilbu han organizado una jornada sobre la integración arquitectónica de la energía solar que se celebrará en Bilbao el próximo 29 de marzo. La conferencia, dirigida especialmente a arquitectos, constructores y promotores, hará referencia directa a los aspectos sobre esta materia recogidos en el CTE.
Frente a la inminente imposibilidad de seguir abasteciendo al planeta de energía proveniente de combustibles fósiles, comienzan a cobrar gran importancia todas aquellas alternativas que plantean una nueva forma de convivir con el entorno. Las llamadas fuentes de energía renovables, traen aparejadas grandes ventajas, como son: su carácter inagotable, el cuidado del medio ambiente y la posibilidad de producción descentralizada e independiente.
Se entiende por captación térmica de la energía solar al procedimiento de transformación de la energía radiante del sol en calor. Se pretende de esta forma obtener a partir del sol una energía que podemos utilizar en aplicaciones térmicas: calentar agua sanitaria, calefacción, calentamiento de piscinas, etc.
La conferencia sobre la energía solar térmica "De la amenaza a la oportunidad. Integración arquitectónica de la energía solar" incidirá en estos aspectos a través de la opinión de constrastados expertos.
Grupo Porcelanosa ha apostado por una nueva propuesta que integra la cerámica con placas solares térmicas, en los edificios de nueva construcción y en los de rehabilitación. Por otro lado, ofrece un servicio "llave en mano" dentro de un campo tan técnico, como el que representa el estudio, asesoramiento y ejecución de equipos solares térmicos.
Lugar y fecha de celebración: Hotel Domine (Bilbao), día 29 de marzo a las 18.00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario