viernes, 28 de septiembre de 2007

Boletín energías renovables

Directorio de empresas   I   Inicio  I  Agenda  I   Hemeroteca  I  Enlaces  I   Diccionario  I   Foro  I  Legislación



viernes, 28 de septiembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Los Presupuestos Generales del Estado asignan 971,6 millones de euros al Plan del Carbón y 76 a renovables, ahorro y eficiencia energética
El proyecto de PGE 2008 asegura que sus objetivos son mejorar la competitividad en los mercados energéticos para reducir los costes, garantizar el suministro, aumentar la calidad del servicio y proteger el medio ambiente.


 

La industria alemana asegura que la reducción de un 30% de emisiones de CO2 en 2020 es factible
Un estudio de la Confederación de la Industria Alemana (BDI) califica la propuesta de reducir el 30 por ciento de las emisiones de CO2 de Alemania para 2020, que hiciera la canciller Ángela Merkel, de "ambiciosa pero factible".


 

Iberdrola, mejor eléctrica del mundo en el 'Climate Leadership Index' por su estrategia ante el cambio climático
Iberdrola ha sido designada mejor compañía eléctrica del mundo por su estrategia para combatir el cambio climático, según el Climate Leadership Index, tras conseguir la máxima puntuación posible.


 

Asturias levantará la moratoria sobre los parques eólicos
El consejero de Industria y Empleo del Gobierno asturiano, Graciano Torre, "confía" en que las empresas del sector "presenten solicitudes" para instalar molinos en el puerto de Gijón.


 

Ignasi Nieto señala la eólica como modelo de evolución tecnológica para el resto de tecnologías renovables
El Secretario General de la Energía afirma que es necesario mantener el desarrollo tecnológico para alcanzar 35.000 MW eólicos en 2020, que podrían llegar en 2030 a 44.000 MW, de los cuales 8.000 serían marinos


 

Acciona inaugura su tercer parque en Canadá
Acciona Energía ha inaugurado el parque eólico de Ripley, el tercero y el mayor de los tres que la compañía ha instalado hasta ahora en Canadá. Con 76 MW de potencia total, ha supuesto una inversión global de unos 124 millones de euros. Acciona participó en su desarrollo a través de una sociedad compartida a partes iguales con la compañía canadiense Suncor Energy.


 

Una empresa alemana construirá en Valencia una planta fotovoltaica danesa de 44 MW
Solon, uno de los mayores fabricantes de módulos fotovoltaicos de Europa, ha anunciado un contrato llave en mano conseguido en España para desarrollar y construir una planta de 44 MW. El inicio de construcción de la planta, ubicada en la localidad valenciana de Ayora, está prevista para "el segundo semestre de 2008", según un comunicado de Solon.


 

La Unión Europea quiere impulsar la solar térmica
El Parlamento Europeo acaba de aprobar una "reclamación" oficial que insta a los estados miembros a adoptar una "obligación" en materia de calefacción con energías renovables "al menos en los edificios de nueva construcción y renovación".


 

La Asociación de la Industria Fotovoltaica supera los 400 socios
El crecimiento de ASIF, que ha multiplicado por diez el número de socios en los últimos cinco años, refleja el auge de esta fuente de energía renovable en España, que está avanzando a un ritmo superior al 500%, según datos de la Asociación.


 

Trina Solar comienza a producir sus nuevos módulos multicristalinos
El fabricante de módulos fotovoltaicos Trina Solar ha anunciado el inicio de la producción en pruebas de sus nuevos módulos multicristalinos, con potencias que van desde los 180W a 220W.


 

Productores brasileños defienden el uso de los biocarburantes para combatir el hambre
Participantes en la Conferencia Internacional Río+15, que conmemora la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992, consideran que estos biocombustibles pueden ayudar a acabar con la pobreza.


 

La planta de bioetanol de Babilafuente vuelve a parar
Abengoa y Ebro Puleva anuncian que paralizan de nuevo la instalación salmantina por la incertidumbre regulatoria del uso del bioetanol y la subida del precio del cereal. "Las operaciones se reanudarán cuando concluya este periodo de circunstancias adversas", afirman.


 

La II Asamblea General de REOLTEC analiza mañana la situación de la I+D+i eólica
El Secretario General de la Energía, Ignasi Nieto, inaugurará mañana la II Asamblea General de la Red Científico Tecnológica del Sector Eólico REOLTEC.


 

El Ciemat emprende el "proyecto de I+D en minieólica más ambicioso de Europa"
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas ha puesto en marcha el proyecto Singular y Estratégico "Minieólica" de fomento de la pequeña eólica "a través de la I+D+i del sector nacional".


 

El Gobierno quiere que el parque Geolit sea el centro de referencia en investigación del uso de la biomasa
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, muestra su apoyo al Parque Científico del Aceite y del Olivar (Geolit), ubicado en Jaén, para que se convierta en un referente en la innovación e investigación de esta energía.


 

Energías Renovables en papel de septiembre
Biogás: producir energía mientras se descontamina

A modo de anticipo del especial que en octubre dedicaremos a la biomasa y los biocarburantes, el número de septiembre de Energías Renovables en papel incluye cuatro reportajes sobre biogás, una fuente renovable que genera energía al tiempo que reduce la contaminación por residuos orgánicos. Dos ventajas ambientales que hacen del biogás una tecnología muy interesante.



 

¡Consigue gratis el anuario Eólica 2007 de la AEE suscribiéndote a Energías Renovables!
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) regala su anuario Eólica 2007 a todos aquellos que se suscriban a lo largo del mes de septiembre a la revista Energías Renovables en papel.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Boletín energías renovables

Directorio de empresas   I   Inicio  I  Agenda  I   Hemeroteca  I  Enlaces  I   Diccionario  I   Foro  I  Legislación



viernes, 21 de septiembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Salamanca inaugura la "planta solar fotovoltaica con conexión a red" más grande del mundo
El parque salmantino, diseñado y construido por el promotor español Avanzalia Solar, que ha colaborado estrechamente con el suministrador de módulos Kyocera, tiene 13,8 MW y ya está en funcionamiento.


 

OPDE y el Banco de Santander acercan al gran público las ventajas de invertir en energía solar fotovoltaica
El Grupo OPDE y Banca Privada Santander han suscrito un acuerdo de colaboración para organizar un Ciclo Nacional de Conferencias que recorrerá, a partir mañana viernes 21 de septiembre y hasta el 10 de octubre, un total de 9 capitales de provincia españolas en cada una de las cuales se celebrará una Jornada sobre Inversión en Energía solar fotovoltaica. Las jornadas son gratuitas pero se ruega hacer una reserva previa.


 

Planes de movilidad que se quedan sólo en buenas intenciones
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y el Día Sin Coches, el sábado 22, son muchas las iniciativas que surgen por doquier. Aunque hasta ahora la mayoría no pasa de ser flor de un día. De ahí que el sindicato CCOO, que ha trabajado en numerosas estrategias y planes de movilidad de acceso al trabajo, exija que se hagan efectivos.


 

CiU quiere que el Gobierno eleve a 40.000 MW su objetivo eólico 2010
La comisión de Industria del Congreso de los Diputados ha aprobado, con el voto en contra del PSOE, una Proposición no de Ley presentada por CiU que insta al Gobierno a elevar sus objetivos eólicos.


 

La fotovoltaica ha crecido casi un 500% en el último año
Según la Comisión Nacional de la Energía, la potencia solar FV instalada en España ya ha superado los 300 MW. La cifra se acerca al "objetivo" de 371 megas, que es el contemplado en el Plan de Energías Renovables 2005-2010.


 

Castilla-La Mancha, capital mundial de la energía solar fotovoltaica de concentración
El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, organismo dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha, ha dado a conocer las empresas que optarán a la instalación de proyectos piloto de FV de concentración que suman 1,3 MW. En el resto del mundo solo hay instalados unos centenares de kilovatios.


 

Llegan los biocombustibles de segunda generación
El Institut Universitari de Ciència i Tecnología (IUCT) asegura que ha creado el primer biocarburante de segunda generación del país: el IUCT-S50. Se obtiene a partir de la glicerina y puede estar listo dentro de entre 9 y 18 meses.


 

La OCDE aconseja la eliminación de las subvenciones a los biocarburantes
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico asegura que el aumento de estos biocombustibles no logrará una reducción de CO2 mayor del 3%, pero sí tendrá un fuerte impacto en la economía y el medio ambiente. Este organismo confía en cambio en los biocarburantes de segunda generación.


 

La biomasa es responsable del 78% del crecimiento del conjunto de las renovables en Europa en la última década
Según un estudio presentado en Bruselas por la Asociación Europea de Biomasa (Aebiom), hoy en día el principal mercado de este sector es el calor y el combustible más habitual, la madera. Esta asociación pide a la UE que establezca un objetivo para que en 2020 el 25% de la energía para calefacción sea renovable.


 

Jornadas sobre Energía Eólica organizadas por IQPC
Energía Eólica es un evento que no se puede perder. Los mayores expertos en regulación, inversión, tecnología y mantenimiento de parques eólicos se darán cita del 9 al 11 de octubre en Madrid para aportar sus experiencias y debatir las mejores prácticas del sector. Con motivo de estas Jornadas sobre Energía Eólica, IQPC le ofrecer a los suscriptores de Energías Renovables un descuento exclusivo del 15%.



 

Energías Renovables en papel de septiembre
Biogás: producir energía mientras se descontamina

A modo de anticipo del especial que en octubre dedicaremos a la biomasa y los biocarburantes, el número de septiembre de Energías Renovables en papel incluye cuatro reportajes sobre biogás, una fuente renovable que genera energía al tiempo que reduce la contaminación por residuos orgánicos. Dos ventajas ambientales que hacen del biogás una tecnología muy interesante.



 

¡Consigue gratis el anuario Eólica 2007 de la AEE suscribiéndote a Energías Renovables!
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) regala su anuario Eólica 2007 a todos aquellos que se suscriban a lo largo del mes de septiembre a la revista Energías Renovables en papel.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.


--
De ---------------- José Antonio Ruiz Ruiz
Teléfono: 629 11 46 24
e-mail: joseantonioruizruiz@gmail.com

martes, 18 de septiembre de 2007

Edificio "doblemente inteligente" que se abastece de la energía natural del subsuelo

Edificio "doblemente inteligente" que se abastece de la energía natural del subsuelo

El nuevo Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco diseñado por el estudio GOP contará con 432 paneles solares que generarán energía y actuarán como una doble cubierta para sombrear el edificio.

El nuevo Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CIEA) del Campus de Álava será uno de los mayores exponentes de arquitectura bioclimática en España.
Las obras de construcción de este edificio, diseñado por el Estudio GOP - estudio español de arquitectura y urbanismo que ofrece soluciones en los sectores de oficinas, comercial, residencial, aeroportuario y público- tienen un presupuesto de 6,8 millones de euros y se prevé finalicen en 2009. El complejo dispondrá de un total de 1.250 m2 de superficie.
 
El nuevo CIEA, contemplado dentro del Plan de Desarrollo de los Campus de la Universidad del País Vasco (UPV), será una instalación "doblemente inteligente", pues contará con las más avanzadas prestaciones para el ahorro de energía y acogerá, además, la actividad de los investigadores más cualificados en innovación tecnológica.
 
Intercambiador geotérmico
Gracias a un acuerdo con el Ente Vasco de la Energía (EVE), el edificio contará con bombas geotérmicas a más de 100 metros de profundidad para el suministro energético del inmueble. Mediante una serie de perforaciones por todo el perímetro del centro, se aprovechará la energía natural procedente del subsuelo, que cubrirá el 70% de la demanda de calefacción y el 100% de refrigeración.
 
 
Simulación de la incidencia solar sobre la fachada sur.
 
Con este sistema, el proyecto logrará un ahorro energético anual aproximado de 368.000 kilowatios/hora al año, lo que evitará verter a la atmósfera 132 toneladas métricas anuales de dióxido de carbono.
 
Más de 400 placas fotovoltaicas
El resto de la energía se obtendrá mediante 432 placas fotovoltaicas instaladas en el tejado. Estos paneles cumplirán una doble función: la clásica, de generación de energía, y la de actuar como una doble cubierta que sombreará el edificio en los meses más calurosos del año.
 
La energía eléctrica producida por esta instalación se estima en 52.000 kilowatios a la hora en un año y, aunque se conectará a la red, se considerará autoconsumida por el propio edificio a efectos de ahorro energético.
 
Detectores de movimiento al servicio del ahorro
Por otro lado, el centro estará dotado de un sistema domótico con la intención de reducir el consumo energético y conseguir, al mismo tiempo, un adecuado ambiente de trabajo. Los detectores de movimiento harán que las luces no estén encendidas más tiempo del necesario y reducirán de forma automática la demanda de calefacción cuando las estancias o el edificio queden vacías, aunque sea en un corto espacio de tiempo. El ahorro total previsto permitirá amortizar la instalación realizada en un periodo de 3-5 años.
 
Características arquitectónicas
El edificio se plantea como un espacio ofrecido por la universidad para los proyectos de I+D, sin una definición precisa de las actividades que se desarrollarán en él. Por ello, en el proyecto de GOP prima la flexibilidad, sobre todo en lo concerniente a las necesidades de las instalaciones y su adaptación a los diferentes programas.
El CIEA contará con una imagen homogénea mediante una doble fachada en todo el perímetro, de forma que el plano frontal no quede afectado por los posibles usos que se le den a los espacios interiores.
 
Siguiendo estas directrices, el edificio se ofrece como un volumen claro y rotundo, mediante un aplacado de piezas de hormigón polímero que presenta distintas singularidades según su orientación. Las plantas primera y segunda mantienen un programa similar, siguiendo un esquema modular.
 
El edificio cuenta con las más altas prestaciones en ahorro de energía.
 
La infraestructura cuenta con un bajo rasante, mediante la creación de un patio inglés resuelto con taludes hacia el resto de la parcela, donde se proyecta el garaje-aparcamiento, los locales de almacenaje y otros servicios generales del centro.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Boletín energías renovables

Directorio de empresas   I   Inicio  I  Agenda  I   Hemeroteca  I  Enlaces  I   Diccionario  I   Foro  I  Legislación



viernes, 14 de septiembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

La española Hemeretik desarrollará con Clipper Windpower una cartera de 10.500 MW eólicos
Pedro Barriuso, máximo responsable de Helium Energy, la división de energías renovables del grupo empresarial Hemeretik, ha firmado un acuerdo para desarrollar con Clipper Windpower, fabricante estadounidense de aerogeneradores, "más de 10.500 MW eólicos", según un comunicado conjunto. La mayor parte procedentes de Clipper en EEUU, aunque Helium Energy también aporta numerosos proyectos repartidos entre Iberoamérica, España y el resto de Europa.


 

Ecotècnia instala 30 MW en Burgos
En el que es el primer anuncio de Ecotècnia tras el acuerdo de venta a la multinacional francesa Alstom, la empresa catalana ha dado a conocer el inicio de la construcción del Parque Eólico Valbuena, de 30,4 MW de potencia, en la población de Villafranca Montes de Oca, en Burgos. El cliente es Iniciativas Eólicas Castellanas, empresa participada, entre otros accionistas, por el promotor eólico Elecdey. Valbuena se sumará a los 163 MW que Ecotècnia ya tiene instalados en esta Castilla y León.


 

Climabús, un autobús para descubrir lo que puedes hacer tú frente al cambio climático
En agosto estuvo en las playas de Cantabria y Asturias. La segunda quincena de septiembre viajará por Castilla y León. El Climabús es una iniciativa viajera de la Fundación Oxígeno que se ha empeñado en explicar plaza por plaza, dentro de un autobús, que podemos hacer para no cambiar el clima. Igual los tienes cerca en los próximos días.


 

APPA presenta un informe para combatir las "mentiras" que se están vertiendo contra la industria de los biocarburantes
La Asociación de Productores de Energías Renovables ha hecho público hoy un documento -Biocarburantes y Desarrollo Sostenible. Mitos y Realidades- en el que asegura, entre otras cosas, que los precios de los productos alimentarios no han subido como consecuencia de la creciente demanda de materias primas por parte del sector de los biocarburantes.


 

Un grupo de líderes del mundo propone la creación de un fondo de 50.000 millones de dólares anuales para combatir el cambio climático
El grupo Liderazgo Global para la Acción Climática (LGAC), formado por ex Jefes de Estado y de Gobierno y líderes mundiales de la empresa y la sociedad civil, presentó ayer un documento -Marco para un Acuerdo sobre Cambio Climático post 2012- cuyo objetivo es "hacer frente al calentamiento global".


 

Solúcar logra financiación para ampliar a 20 MW su potencia solar termoeléctrica
La filial de energía solar del grupo ingeniero Abengoa ha conseguido un acuerdo de financiación por un valor de 148 millones de euros para emprender la siguiente fase de su proyecto Plataforma Solar de Sanlúcar.


 

Mecasolar emprende su expansión por Asia con una instalación olímpica
El fabricante español de seguidores solares Mecasolar acaba de colocar en el Estadio Olímpico de Pekín el primero de los centenares de seguidores que instalará durante los próximos meses para el grupo local ET Solar.


 

Elecnor construirá un parque fotovoltaico de 10 MW en Ciudad Real
La división solar del grupo ingeniero español Elecnor ha anunciado que construirá una planta solar fotovoltaica de 10 MW (llave en mano) en el término municipal de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).


 

Climate Change Capital completa su fondo Climate Change Capital Private Equity Fund (CPE)
El grupo de banca de inversión especializado en energías limpias y cambio climático Climate Change Capital (CCC) acaba de anunciar el cierre de su fondo CPE con 200 millones de euros.


 

Volvo prueba siete carburantes alternativos para sus camiones
El grupo automovilístico ensaya camiones con cada uno de estos siete combustibles alternativos: biodiésel, diésel sintético, dimethyl ether, metanol/etanol, biogás, biogás más biodiésel e hidrógeno.


 

Una empresa de biomasa gana el concurso spin-off 2007 convocado por la Universidad de Málaga
El proyecto ganador de esta iniciativa que busca la creación de empresas desde la universidad se denomina PELLET (Procesado Energético Limpio Libre de Emulsiones Tóxicas) y pretende convertirse en una sociedad productora de soluciones innovadoras en el sector de la biomasa.


 

La Xunta de Galicia promueve la utilización de grasa de pescado de la industria conservera para elaborar biodiésel
La Consejería de Innovación e Industria financia un proyecto de investigación con 111.119 euros. El estudio se encuentra en los ensayos preliminares.


 

Bionet suministrará 50.000 toneladas de biodiésel a Repsol durante dos años
La empresa propietaria de una planta en Reus (Tarragona) que elabora biocarburante a partir de aceites vegetales reciclados firma un acuerdo con la petrolera.


 

Vestas decide retirarse de Australia
Vestas de Dinamarca, primer fabricante de aerogeneradores del mundo, que ha anunciado pedidos que suman 180 MW repartidos entre China y Alemania, anuncia el cierre de su fábrica de Portland, Australia.


 

La británica International Power irrumpe en la primera división de los operadores mundiales
International Power, proveedor de energía eléctrica británico, ha llegado a un acuerdo para adquirir por 1.839 millones de euros el 100% de Trinergy de Irlanda, undécimo operador eólico europeo con 31 parques entre Italia y cinco en Alemania.


 

Energías Renovables en papel de septiembre
Biogás: producir energía mientras se descontamina

A modo de anticipo del especial que en octubre dedicaremos a la biomasa y los biocarburantes, el número de septiembre de Energías Renovables en papel incluye cuatro reportajes sobre biogás, una fuente renovable que genera energía al tiempo que reduce la contaminación por residuos orgánicos. Dos ventajas ambientales que hacen del biogás una tecnología muy interesante.



 

¡Consigue gratis el anuario Eólica 2007 de la AEE suscribiéndote a Energías Renovables!
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) regala su anuario Eólica 2007 a todos aquellos que se suscriban a lo largo del mes de septiembre a la revista Energías Renovables en papel.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de verano de la Tienda de Energías Renovables
De cara al verano, la Tienda de Energías Renovables lanza algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros, recuerda la nueva dirección de Energías Renovables.



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.