Conferencias sobre la integración de la energía solar térmica en la edificación
Organizadas por la empresa Sonnenkraft, -fabricante de soluciones completas de sistemas solares térmicos- pretenden contribuir a la formación de los profesionales de la construcción, concretamente arquitectos, constructores y promotores.
Con la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación (CTE-HE4) en septiembre de 2006, se ha establecido una ambiciosa política administrativa que se ha marcado como objetivo aprovechar de la forma más efectiva uno de los recursos energéticos más abundantes de los que disponemos, la energía solar. La gran actividad que se está desarrollando en España en el sector de la construcción, supone para todos los implicados un inmenso desafío profesional.
Sonnenkraft, fabricante de soluciones completas de sistemas solares térmicos, empieza este otoño un nuevo programa para contribuir a la formación de los profesionales de la construcción. Con el objetivo de buscar la óptima sintonía entre ellos, se realizará una serie de ponencias gratuitas dirigidas a arquitectos, constructoras y promotoras.
Paneles solares en una edificación.
La finalidad de las ponencias es "proporcionar a los profesionales de la construcción el conocimiento adecuado para completar con plenitud el sistema solar en el edificio", según la empresa organizadora. Se presentarán las configuraciones solares de mayor aplicación en el mercado español y sus valoraciones desde el punto de vista arquitectónico, económico, energético y técnico. "De esta manera, se transmitirán conocimientos y experiencias sobre los aspectos más importantes en la toma de decisiones para convertir el sistema solar térmico en un elemento constructivo más, logrando así su perfecta integración arquitectónica en el edificio", añaden.
Sonnenkraft desea contribuir a que las instalaciones solares térmicas funcionen de la forma más satisfactoria posible, teniendo en cuenta todos los puntos de vista: desde los estudios de arquitectura, pasando por los constructores, planificadores e instaladores, hasta el usuario final. Y ello no sólo para las instalaciones solares de producción de Agua Caliente Sanitaria, tal y como viene regulado por el Código Técnico de Edificación, sino también para la climatización solar de los edificios.
Las ponencias se realizarán en las siguientes localidades: Madrid 20.09.07, Barcelona 27.09.07, Valencia 02.10.07, Sevilla 30.10.07, Santiago 13.11.07, Murcia 22.11.07. Horario: 17:00-20:00. Asistencia gratuita.
Para más información: 915 052 940.
No hay comentarios:
Publicar un comentario