viernes, 28 de diciembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 28 de diciembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

La potencia media de los parques eólicos marinos españoles cuadruplicará "largamente" la de los parques terrestres
El Estudio Estratégico Ambiental del litoral español para la instalación de parques marinos, presentado hace unos días en el ministerio de Medio Ambiente, asegura que, mientras la media de potencia instalada en un parque en tierra es de 25 MW, todo "hace suponer que los parques que se instalen en el litoral superarán largamente los 100 MW por proyecto".


 

Eufer lanza su página corporativa
La empresa de Unión Fenosa y del grupo energético italiano Enel, que "ha centrado su desarrollo histórico y crecimiento orgánico en la energía eólica e hidráulica, aparte de la cogeneración y biomasa", acaba de presentar su sitio en la red: www.eufer.es.


 

El CSIC quiere crear el cable de distribución de electricidad más potente del mundo
La Universidad Autónoma de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas acaban de presentar Supercable, un proyecto cuyo objetivo es crear una tecnología que "transporta hasta 5 veces más energía eléctrica que la red actual y facilita la inclusión de las renovables en la red". Estará disponible en apenas dos años.


 

Andalucía y Galicia recibirán 4 millones de euros del Gobierno central para aprovechar el biogás de sus vertederos
El último Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto con ayudas para instalaciones de desgasificación que, aunque pueden beneficiar a todas las comunidades autónomas, solo afectan de momento a las dos citadas porque, hasta ahora, son las únicas que "han presentado proyectos completos y fondos para la cofinanciación".


 

Wolss Sunrain ofrece descuentos del 35% a la patronal de los constructores de Tarragona
El fabricante de colectores solares térmicos y la Agrupació Provincial de Promotors i Constructors d'Edificis de Tarragona (APPCE) han firmado un acuerdo de colaboración, que entrará en vigor el uno de enero, que incluye el descuento señalado y "un servicio de asesoría para dimensionar correctamente las instalaciones".


 

Solarmac monta la mayor instalación fotovoltaica sobre cubierta de Andalucía
La filial solar del grupo industrial MP, Solarmac, ha montado sobre una superficie de algo más de tres mil metros cuadrados -correspondiente a las cubiertas de  las cocheras del Metro de Sevilla- un sistema fotovoltaico de 300 kW de potencia.


 

Solaria solicita cerca de medio centenar de megavatios en células FV a la compañía china Jing Ao Solar
La compañía española ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha suscrito un contrato de suministro de células fotovoltaicas con la compañía china Jing Ao Solar por un volumen que oscilaría entre los 45 y los 60 MW.


 

WorldWater e Ingenium Energética anuncian la construcción de una planta FV de 3 MW en Aragón
Los términos del acuerdo anunciado por ambas empresas, que aún no está del todo definido, dependerán de las condiciones que establezca la nueva regulación del sector, que actualmente desarrolla la Dirección General de Energía de la UE.


 

El tecnólogo estadounidense EPV Solar vende 306 MW de módulos FV de película fina
Unlimited Energy, empresa promotora de energías renovables alemana, ha firmado un acuerdo marco mediante el cual se compromete a adquirir más de trescientos megavatios de módulos fotovoltaicos (FV) de película fina a EPV Solar.


 

REpower firma acuerdos de casi mil megavatios para Europa y Estados Unidos
El fabricante de aerogeneradores REpower -controlado ya por su homólogo indio Suzlon- ha anunciado tres acuerdos de envergadura para máquinas de dos megavatios que suman hasta 996 MW, de los cuales más de quinientos son en firme.


 

Alemania construirá su primer parque eólico marino con aerogeneradores Nordex
El promotor eólico alemán WPD será el primero en poner en marcha un parque eólico marino en Alemania, según afirma el tecnólogo asimismo teutón Nordex, que acaba de firmar el contrato de suministro de máquinas.


 

Estudios para la fabricación de biodiésel con alpechín
La tecnología y maquinaría de Progalectric y la investigación de Séneca Green Catalyst se unen en un sistema único que, por un lado, resolverá los problemas derivados de la generación y acumulación de alpechín y, por otro, facilitará una nueva materia prima para la producción de biodiésel.


 

Energías Renovables en papel de diciembre 2007-enero 2008
Cambiamos la cara de la revista

Hemos cambiado el diseño de la revista en papel. Es el primer retoque que hacemos en seis años largos y coincide en el tiempo con la imagen renovada que estrenamos también en la página web el pasado mes de octubre. Así que hemos elegido para la ocasión una foto de portada con miga. Por un lado, para destacar el tema de agua y energía de este mes. Pero también para lanzar un mensaje de lo que somos y de lo que queremos ser.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>Tus regalos de Navidad, en la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables está repleta de regalos originales para esta Navidad. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 21 de diciembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

!Felices fiestas!¡Que el sol te ilumine y que el viento sople a tu favor!
Todo el equipo que hacemos Energías Renovables te deseamos lo mejor para estos días y para el año 2008


 

El AVE Madrid-Sevilla emite menos CO2 por viajero que el avión
Un estudio elaborado por el ex-director de explotación del GIF (antecesor del actual Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) asegura que transportar un pasajero entre Madrid y Sevilla en avión supone lanzar sesenta kilos de gas de efecto invernadero a la atmósfera, mientras que llevarlo en AVE genera apenas nueve.


 

Europa quiere reducir en un 25% las emisiones de CO2 de los automóviles
La Comisión Europea presentó ayer una propuesta para bajar desde los 160 gramos de CO2 por kilómetro de media que hoy emiten los vehículos europeos a los 120 que quiere que emitan dentro de cinco años. La industria alemana del automóvil y el gobierno de Angela Merkel ya han expresado su desacuerdo con la propuesta.


 

La recogida, acondicionamiento y suministro de biomasa son claves para la evolución del sector
Las tercera edición de la jornada Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos puso de relieve la importancia de estos tres factores, que según José Sabater, presidente de ASERMA (entidad organizadora), no pueden fallar dentro de la cadena de producción de biomasa.


 

GE Energy firma un pedido de quinientos megavatios
El gigante estadounidense GE Energy ha firmado un contrato para suministrar 333 aerogeneradores de 1,5 MW de potencia unitaria al promotor eólico Noble Environmental Power para proyectos repartidos entre los estados de Nueva York y Texas.


 

La promotora EarthFirst Canada solicita 270 MW a Vestas
La primera fabricante de aerogeneradores del mundo, la danesa Vestas, ha anunciado un pedido de 48 máquinas V90, de tres megavatios de potencia unitaria con destino a Canadá. El cliente es la sociedad promotora de energías renovables EarthFirst Canada.


 

Bullas alberga la "planta fotovoltaica de teluro de cadmio" más grande de España
Primera de España y tercera de Europa, la planta, sita en el municipio murciano de Bullas, tiene una potencia instalada de cinco megavatios que producirán energía suficiente como para satisfacer las necesidades de consumo del 18% de la población del municipio.


 

Siliken obtiene el Premio Bancaja-UPV por su colaboración en "programas formativos de cooperación educativa"
La empresa valenciana de módulos fotovoltaicos Siliken ha recibido ese galardón por el proyecto denominado "Diseño mecánico de un seguidor solar de dos ejes", desarrollado por el estudiante de Ingeniería Técnica Industrial Daniel Mora, que trabajó bajo la tutela del profesor Manuel Tur de la UPV y del responsable de I+D de Siliken, Alberto Cortés.


 

Lluvia de millones para los concellos gallegos gracias a una sentencia del Tribunal Supremo
El Boletín Oficial del Estado ha publicado una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que los parques eólicos, como cualquier otra infraestructura energética, tienen que ser catastrados y valorados como Bienes Inmuebles de Características Especiales, por lo que deberán pagar impuestos como tales.


 

Ecologistas en Acción pone condiciones a la producción de biocombustibles
Durante la última Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción celebrada entre el 7 y el 9 de diciembre en Alcalá de Henares (Madrid) se elaboró una declaración sobre los usos energéticos de la biomasa en la que se rechazó el actual modelo de producción de agrocombustibles y se abogó por otro de tintes más ecológicos.


 

Codespa premia la solidaridad de los trabajadores de Isofotón
Energía Solidaria, fundación nacida a iniciativa de los trabajadores de Isofotón, ha sido galardonada en los XI Premios Codespa a la Empresa Solidaria, en la categoría de Voluntariado Corporativo


 

Solarcentury lanza su teja solar térmica
La empresa británica Solarcentury, firma especializada en el desarrollo y suministro de soluciones solares integradas en la edificación, ha diseñado una teja "que permite la integración de un sistema de energía solar térmica en todo tipo de tejados".


 

El Parlamento gallego se viste de sol
La sede de la soberanía popular de los ciudadanos gallegos está conectada al sol desde hace un mes, cuando se puso en marcha la instalación solar fotovoltaica de la marquesina de entrada al Pazo do Hórreo, en Santiago de Compostela, donde se encuentra la Cámara autonómica.


 

Galicia acogerá el mayor parque solar FV de España
La cooperativa gallega Solidaridad Solar instalará en la comarca lucense de Terra de Lemos el "mayor parque solar" fotovoltaico de España, según anunció ayer el portavoz de la entidad, José Manuel González Illán. El parque ocupará más de 100 hectáreas, requerirá una inversión de 174,8 millones de euros, tendrá una potencia de 23 MW y producirá 44 MW/h al año, equivalente al consumo de 135.000 familias.


 

La eólica evitó en noviembre la emisión de casi un millón de toneladas de CO2
El Observatorio de la Electricidad, boletín que publica mensualmente WWF/Adena y en el que se recogen las magnitudes clave de la energía eléctrica en España, señala en su última edición que la producción eólica supuso en España el mes pasado "un 11,3% del total mensual".


 

La biomasa espera en el campo y en los bosques de Europa
Un seminario sobre biomasa organizado por confederaciones europeas de cooperativas, trabajadores y empresarios agrícolas ha puesto de manifiesto el desfase entre la disponibilidad y potencial uso de la materia prima y su utilización efectiva para producir energía.


 

Energías Renovables en papel de diciembre 2007-enero 2008
Cambiamos la cara de la revista

Hemos cambiado el diseño de la revista en papel. Es el primer retoque que hacemos en seis años largos y coincide en el tiempo con la imagen renovada que estrenamos también en la página web el pasado mes de octubre. Así que hemos elegido para la ocasión una foto de portada con miga. Por un lado, para destacar el tema de agua y energía de este mes. Pero también para lanzar un mensaje de lo que somos y de lo que queremos ser.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>Tus regalos de Navidad, en la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables está repleta de regalos originales para esta Navidad. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Fadisel pone en manos de sus usuarios la instalación de módulos solares fotovoltaicos

Fadisel pone en manos de sus usuarios la instalación de módulos solares fotovoltaicos

Con la nueva línea "CP-1000" pack solar Fadisol, Fadisel ha puesto en manos de sus usuarios la posibilidad de instalar sus módulos solares fotovoltaicos con sólo unos conocimientos básicos de bricolaje y de electricidad, pudiéndose beneficiar de su avanzada tecnología de conversión en sus aplicaciones más habituales: casetas de jardín, cabañas, barcas, caravanas y garajes aislados, entre otros.

 Tras demostrar su experiencia en el terreno de la fabricación de módulos solares de alta eficiencia, Fadisel ha acercado su línea al usuario no profesional.

A través de su línea "CP-1000" Fadisol de packs solares "todo incluido", sólo son necesarios unos conocimientos básicos de bricolaje y electricidad y a través de unas instrucciones sencillas el propio usuario podrá montar por sí mismo estos paneles solares. Fadisel ha integrado el interruptor tanto en apliques como en portalámparas para facilitar el cableado. Así mismo, las regletas de capuchones monopolo evitan la realización de puentes.
 
Cada pack ha sido diseñado para proporcionarle varios puntos de iluminación y una conexión de 12 V. Por su parte, los modelos equipados con paneles de mayor potencia incluyen un convertidor que le suministrará 230 V de corriente alterna.
La tecnología fotovoltaica consiste en la conversión de la energía solar en energía eléctrica directamente aprovechable. Las células fotovoltaicas son las encargadas de realizar esta conversión pero, debido a que la tensión producida por una célula de silicio es de 0,4 / 0,5 V, cuando se desea trabajar a 6, 12 ó 24 V se emplean módulos solares.
 
Un módulo solar es la agrupación de células fotovoltaicas conectadas entre sí para obtener la tensión y la corriente necesaria para cada aplicación. Así, los módulos para aplicaciones de 12 V suelen estar formados por 36 células, y su potencia dependerá del tamaño y la forma de las células que lo integran. Los módulos solares pueden, a su vez, conectarse en serie y/o paralelo, para lograr la tensión y/o la corriente deseada.
 
Módulo solar fotovoltaico de Fadisel.
 
La gama de módulos solares fotovoltaicos Fadisel cubre las demandas más habituales de este mercado emergente. Han sido fabricados con células solares de silicio mono-cristalino, procedentes de los Estados Unidos, y construidas con el equipo técnico más avanzado y la más alta tecnología del momento, lo que permite obtener una óptima calidad y una mayor eficiencia, aprovechando la radiación solar difusa (estos paneles pueden producir electricidad incluso en los días nublados). Para el ensamblaje de estos paneles se utiliza una sólida carcasa de aluminio, vidrio de seguridad pretensado de bajo contenido en hierro, un nuevo material de relleno mejorado y un adhesivo técnico con protección contra los rayos ultravioleta. Todo ello, proporciona a los módulos solares Fadisel una excelente protección contra la humedad, la corrosión y la climatología de cualquier estación del año. Asimismo, los módulos solares de Fadisel incorporan en su interior un diodo de bloqueo que evita la descarga de la batería durante los periodos de oscuridad o de baja iluminación.
 
La mejor instalación
La posición del sol varía a lo largo del día y depende también del mes del año y del lugar geográfico donde se pretenda instalar el módulo solar. Para obtener el máximo rendimiento, éste debería estar permanentemente encarado al sol mediante un sistema de inclinación variable o de seguimiento del sol. Sin embargo, a pesar de que una inclinación fija presenta un menor rendimiento energético, los costes de instalación y mantenimiento son netamente inferiores y, en la mayor parte de las instalaciones, compensan sobradamente la pérdida de producción energética. Fadisel pone a disposición de sus clientes una tabla de valores por capital de provincia donde se indica el valor medio de la inclinación óptima de los módulos fotovoltaicos. Asimismo, la firma aconseja ubicar el módulo solar en lugares donde haya una ausencia total de sombras, orientándolo siempre hacia el sur (en instalaciones situadas en el hemisferio norte) y evitando que hojas u otros objetos puedan depositarse en su superficie.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Solarcentury presenta una teja energética térmica que se integra directamente en el tejado

Solarcentury presenta una teja energética térmica que se integra directamente en el tejado

Menos de 7 m2 de tejas energéticas "C21t" producirían aproximadamente dos tercios de la demanda de agua caliente de una vivienda normal con tres dormitorios. Cumple rigurosamente con los requisitos establecidos por el CTE y es de fácil instalación, por lo que está despertando un gran interés entre los constructores españoles.

Solarcentury, empresa británica especializada en el desarrollo y el suministro de soluciones térmicas solares y fotovoltaicas integradas para la edificación, ha diseñado una teja energética térmica denominada C21t, una solución completa y pionera en el mercado de la construcción que permite la integración de un sistema de energía solar térmica en todo tipo de tejados, sin necesidad de modificar su estructura.
 
Este aspecto es primordial, puesto que muchas edificaciones están rematadas por un tejado de teja curva o árabe en el que es muy difícil la colocación de componentes generadores de energía. Además, estos elementos ajenos al estilo arquitectónico de la edificación rompen totalmente la estética del edificio. Al contrario que ocurre con otras soluciones solares, la teja C21t se adapta a todo tipo de tejados y es idónea para incorporarla a la teja árabe.
 
Teja "C21t".
 
La teja energética térmica forma parte del sistema solar C21t, que incluye todos los elementos de conexión y fontanería necesarios para integrar una completa fuente de agua caliente de uso doméstico adaptable a la demanda requerida. Esta solución ha recibido numerosos premios a nivel internacional por haberse destacado como un producto innovador, energéticamente limpio, de rápida y fácil colocación y que no modifica el diseño arquitectónico del edificio. Además, su rápido y fácil montaje no requiere la presencia de ningún especialista, con lo que el montaje mecánico del sistema lo lleva a cabo el propio instalador del tejado.
 
Reducción de emisiones de carbono
Con una tecnología y un diseño muy avanzado, la teja energética térmica C21t, en una instalación de poco más de 7 m2 de superficie es capaz de producir el 60% del agua caliente en una vivienda de tres personas, lo que supone una reducción significativa de las emisiones de carbono procedentes de la edificación.
 
Tejas instaladas .
 
Este producto está despertando un gran interés entre los constructores españoles que buscan un producto solar térmico de alta calidad para satisfacer las exigencias técnicas en la edificación de que todas las viviendas nuevas o rehabilitadas estén provistas de una instalación solar térmica.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 14 de diciembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Energías Renovables en papel de diciembre 2007-enero 2008
Cambiamos la cara de la revista

Hemos cambiado el diseño de la revista en papel. Es el primer retoque que hacemos en seis años largos y coincide en el tiempo con la imagen renovada que estrenamos también en la página web el pasado mes de octubre. Así que hemos elegido para la ocasión una foto de portada con miga. Por un lado, para destacar el tema de agua y energía de este mes. Pero también para lanzar un mensaje de lo que somos y de lo que queremos ser.


 

La UE no participará en la negociación climática con EE.UU. si no hay acuerdo en Bali
La Unión Europea ha advertido que boicoteará la reunión sobre seguridad energética y cambio climático organizada por Estados Unidos el mes próximo en Honolulu (Hawai) si Washington no acepta en la Conferencia de Bali objetivos en los recortes a sus emisiones de gases de efecto invernadero.


 

Los hogares españoles contribuirían con un 10% al cumplimiento de Kioto
Si los hogares españoles hicieran un uso eficiente de la energía ayudarían a cumplir un 10% del compromiso adquirido por España en el Protocolo de Kioto. Estamos hablando de 6,7 millones de toneladas de CO2 que se dejarían de emitir, y que equivalen a lo que absorben 67 millones de árboles, según las cifras recogidas en la tercera edición del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar de Unión Fenosa, presentado ayer.


 

Ermua reduce en un 32% el consumo energético de la iluminación navideña
El Ayuntamiento de la localidad vizcaína de Ermua se ha propuesto vivir una Navidad con menos CO2 y más amable con el clima. Lo hará utilizando bombillas más eficientes y limitando el número de horas, 6 menos al día, y días de encendido.


 

Abengoa, seleccionada para entrar en el IBEX 35
La empresa sevillana, que opera en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía, ha sido seleccionada por el Comité Técnico Asesor del Ibex35 para entrar a formar parte de este índice a partir del próximo 2 de enero de 2008.


 

El Gobierno cree que las renovables podrían abastecer el 40% de la demanda eléctrica en 2030
Son sólo previsiones pero marcan la tendencia. El Ministerio de Industria prevé que las renovables alcancen una potencia de 83.330 MW en 2030, frente a los 32.512 actuales, con lo que podrían llegar a cubrir el 41% de la demanda eléctrica. Son datos de un estudio de prospectiva en el que trabaja el Ministerio, explicó ayer el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, en la inauguración de unas jornadas sobre energías renovables organizadas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).


 

BP Solar construirá en Puertollano la fábrica de módulos "más grande de Europa"
La filial solar del gigante petrolero británico ha anunciado que, a mediados de 2008, iniciará la construcción en Castilla-La Mancha de una fábrica de ensamblaje de módulos en la que pretende invertir alrededor de cien millones de euros.


 

Poweo planea la mayor instalación FV de Francia
El grupo energético francés Poweo anuncia que quiere construir una planta fotovoltaica de doce megavatios en la localidad de Torreilles, perteneciente al departmento pirenaico de Orientales.


 

La cubierta de la Feria de Barcelona albergará una instalación FV de más de tres megavatios
Fira 2000, la empresa encargada de construir el recinto de Gran Vía de la Feria de Barcelona, invertirá 19,8 millones de euros en una instalación fotovoltaica sobre las cubiertas de los pabellones del complejo.


 

Abengoa Solar se adjudica tres proyectos de I+D en EEUU
El Departamento de Energía (DOE) federal estadounidense ha seleccionado tres proyectos de Abengoa Solar, filial del grupo ingeniero español, como receptores de financiación dentro de su programa de energía solar termoeléctrica, según anuncia la propia empresa española.


 

Productores de biodiésel europeos emprenden acciones contra las importaciones desde Estados Unidos
"Competencia desleal", "dumping subvencionado". El Consejo Europeo de Biodiésel (European Biodiesel Board), formado por los principales productores del continente, ha decidido iniciar acciones legales ante la Comisión Europea contra la importación del biodiésel B99 desde Estados Unidos.


 

China intenta limitar sus emisiones de CO2 con ocho plantas de biomasa
El país asiático pretende construir una gran red de plantas de biomasa con el doble objetivo de aprovechar millones de toneladas de residuos procedentes del cultivo de cereal y de reducir sus imparables emisiones de dióxido de carbono.


 

Toledo, Lugo y Cantabria apuestan por los biocombustibles
Y por las medidas que favorezcan el uso eficiente de la energía en el transporte público, incluida la incorporación de la movilidad sostenible a los planes urbanísticos. Al menos eso es lo que anuncia el alcalde de Toledo. En Lugo y Cantabria pretenden decir adiós paulatinamente a los combustibles fósiles.


 

Canadá y Japón planean "bloquear" la cumbre de Bali, según Greenpeace
Greenpeace ha alertado de que los gobiernos de Canadá y Japón planean "bloquear" las negociaciones para luchar contra el cambio climático de la cumbre del Clima que se celebra estos días en Bali (Indonesia)


 

EUFER logra financiación para construir 10 parques eólicos
ENEL - Unión Fenosa Renovables (EUFER) ha firmado un acuerdo marco para financiar la instalación de 290 MW de potencia distribuidos en diez parques eólicos. Las instalaciones serán ejecutadas en territorios de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. La inversión global asciende a 395 millones de euros.


 

La eólica marina, vital para cumplir la "meta 20" de la UE
La Asociación Eólica Europea (European Wind Energy Association, EWEA) clausura su conferencia "Offshore Wind" (Berlín, 4-6 de diciembre) con una conclusión explícita: "si Europa quiere alcanzar su objetivo renovable vinculante de 20% para 2020, tiene que incrementar su uso de la eólica marina".


 

Suecia quiere multiplicar por 25 su producción eólica en 2020
La Agencia Energética de Suecia, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Energía, desborda las expectativas de la patronal de aquel país y propone producir con energía eólica 30 TWh del mix eléctrico nacional.


 

La producción de aceite de palma es responsable de la destrucción de turberas en Indonesia
Un extenso y detallado informe de Greenpeace ilustra el declive acelerado de las reservas de carbono de las turberas de Indonesia como consecuencia de la producción de aceite de palma para las industrias alimentaria, cosmética y de biocombustibles.


 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.