Solarcentury presenta una teja energética térmica que se integra directamente en el tejado
Menos de 7 m2 de tejas energéticas "C21t" producirían aproximadamente dos tercios de la demanda de agua caliente de una vivienda normal con tres dormitorios. Cumple rigurosamente con los requisitos establecidos por el CTE y es de fácil instalación, por lo que está despertando un gran interés entre los constructores españoles.
Solarcentury, empresa británica especializada en el desarrollo y el suministro de soluciones térmicas solares y fotovoltaicas integradas para la edificación, ha diseñado una teja energética térmica denominada C21t, una solución completa y pionera en el mercado de la construcción que permite la integración de un sistema de energía solar térmica en todo tipo de tejados, sin necesidad de modificar su estructura.
Este aspecto es primordial, puesto que muchas edificaciones están rematadas por un tejado de teja curva o árabe en el que es muy difícil la colocación de componentes generadores de energía. Además, estos elementos ajenos al estilo arquitectónico de la edificación rompen totalmente la estética del edificio. Al contrario que ocurre con otras soluciones solares, la teja C21t se adapta a todo tipo de tejados y es idónea para incorporarla a la teja árabe.
Teja "C21t".
La teja energética térmica forma parte del sistema solar C21t, que incluye todos los elementos de conexión y fontanería necesarios para integrar una completa fuente de agua caliente de uso doméstico adaptable a la demanda requerida. Esta solución ha recibido numerosos premios a nivel internacional por haberse destacado como un producto innovador, energéticamente limpio, de rápida y fácil colocación y que no modifica el diseño arquitectónico del edificio. Además, su rápido y fácil montaje no requiere la presencia de ningún especialista, con lo que el montaje mecánico del sistema lo lleva a cabo el propio instalador del tejado.
Reducción de emisiones de carbono
Con una tecnología y un diseño muy avanzado, la teja energética térmica C21t, en una instalación de poco más de 7 m2 de superficie es capaz de producir el 60% del agua caliente en una vivienda de tres personas, lo que supone una reducción significativa de las emisiones de carbono procedentes de la edificación.
Tejas instaladas .
Este producto está despertando un gran interés entre los constructores españoles que buscan un producto solar térmico de alta calidad para satisfacer las exigencias técnicas en la edificación de que todas las viviendas nuevas o rehabilitadas estén provistas de una instalación solar térmica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario