sábado, 26 de abril de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 25 de abril de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Chile se apunta al cultivo de Jatropha para la producción de biodiésel
Desde marzo, la Universidad de Chile está experimentando con el cultivo de Jatropha curcas con el objetivo de destinar la producción a la obtención de biodiésel. En las próximas semanas quedarán establecidas las primeras plantaciones. El proyecto está cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile.


 

Eduardo Collado Fernández, nuevo director técnico de la Asociación de la Industria Fotovoltaica
Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y diplomado en el Programa de Desarrollo Directivo del IESE, Collado cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector eléctrico, la gran mayoría en el Grupo Endesa.


 

La Fundación Reina Sofía y Energía Solidaria firman un convenio para impulsar proyectos de electrificación rural
Constituida a iniciativa de los empleados de la empresa Isofotón, la Fundación Energía Solidaria, que desarrolla proyectos de electrificación en países en vías de desarrollo, ha suscrito un Convenio Marco de Colaboración con la Fundación Reina Sofía para impulsar proyectos solares en Nicaragua, Ecuador, Guinea Ecuatorial y Marruecos.


 

Amigos de la Tierra critica los sistemas de certificación sostenible de biocarburantes
Como contestación a los datos e iniciativas sobre certificación sostenible de biocarburantes puestos de relieve en la inauguración del III Encuentro Europeo sobre Biocombustibles Sostenibles, Amigos de la Tierra da a conocer un nuevo informe en el que resalta los fallos a la hora de otorgar esos criterios de sostenibilidad.


 

La solar térmica tendrá conferencia propia en Intersolar 2008
La feria solar que acogerá Múnich a partir del próximo doce de junio, Intersolar 2008, convoca por primera vez el Foro de la Industria Termosolar, "una plataforma para el intercambio especializado de experiencias [en materia de solar térmica] entre expertos procedentes de la industria, la investigación y el desarrollo".


 

El grupo austríaco Meinl compra 13 MW fotovoltaicos en España
La creciente internacionalización del mercado fotovoltaico español ha dado otro paso con la venta, por parte del promotor alemán Solon Solar, de proyectos en España que suman trece megavatios al grupo energético austriaco Meinl International Power (MIP).


 

"Es falso que las plantaciones de palma provoquen deforestación y aumenten las emisiones de CO2"
Con esta afirmación tan tajante comenzó su intervención Bungaran Saragih, ex ministro de Agricultura de Indonesia, en la primera ponencia del Seminario práctico sobre certificación de biocombustibles, encuadrada en la jornada inaugural del III Encuentro Europeo para Biocombustibles Sostenibles, que se celebra estos días en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.


 

Grupo Hemeretik instalará cincuenta megavatios FV en Bulgaria
La filial de energías renovables del grupo constructor español Hemeretik, Helium Energy, ha formado una sociedad conjunta con una empresa búlgara para construir una planta fotovoltaica de 50 MW en aquel país, según recogen numerosos medios de la prensa energética internacional.


 

Elecnor quiere instalar diez megavatios fotovoltaicos en la provincia de Zaragoza
El grupo de ingeniería eléctrica español Elecnor ha anunciado un proyecto de parque solar de 9,9 MW en la localidad aragonesa de Zuera. La empresa prevé concluir la instalación, que ocupará una extensión de 52 hectáreas, antes del próximo invierno.


 

Iberdrola Renovables se une con Cajalón para construir 50 MW termosolares en Aragón
La filial "verde" de Iberdrola, compañía que pasa por ser la primera operadora de energías renovables del mundo, afirma que el acuerdo sellado recientemente con Caja Rural de Aragón (Cajalón) para la implantación de 650 MW en Aragón incluye una central solar termoeléctrica de 50 MW.


 

La dependencia energética de Madrid supera el 95%
La Comunidad de Madrid solo produce el 4,5% de la energía que consume. Contra esa dependencia, el Gobierno regional ha emprendido dos campañas –'Madrid Ahorra con Energía' y 'Madrid Solar'– que han sido bienvenidas por empresas como Goldbeck Solar, que apuesta por la promoción de la energía solar fotovoltaica sobre cubierta en Madrid.


 

La eólica ha incrementado su producción un 23,86% en lo que va de año
La generación eólica batió el pasado viernes, a las 16 horas y 50 minutos, su mejor marca de producción, con 10.880 MW en funcionamiento, es decir, que superó en más de 800 MW el anterior registro máximo, logrado precisamente el día anterior, fecha que tuvo una punta de producción, a mediodía, de 10.058 MW.


 

Asturias quiere presentar antes de verano un mapa de olas
El director general de Minería y Energía del gobierno asturiano, Isaac Pola, acaba de anunciar que el Principado espera presentar a lo largo de los dos próximos meses el estudio que está elaborando sobre el aprovechamiento de la energía de las olas. "Esperamos que sea antes del verano, aunque no puedo adelantar una fecha concreta", ha comentado Pola.


 

Xantrex recibe un pedido por valor de 16 millones de dólares de relatio PV GmbH & Co.KG
La orden de compra es para una combinación de inversores Xantrex trifásicos GT100E y GT500E para varias instalaciones fotovoltaicas en España y Alemania. La compañía prevé entregar los inversores a lo largo de los trimestres segundo y tercero de 2008.


 

La Comisión Europea aprueba la carga del Plan Nacional de Asignación de España para el periodo 2008-2012
España se convierte en el sexto país en culminar el proceso formal que permite a las instalaciones incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero disponer de los derechos correspondientes a 2008 y el cuarto en expedir estos derechos en las cuentas de sus titulares.


 

La Cámara de Comercio Alemana para España convoca a empresas alemanas y españolas del sector bioenergía durante los días 27, 28 y 29 de mayo
La Cámara de Comercio Alemana para España lanza, por encargo del Ministerio Alemán de Economía, una nueva convocatoria que reunirá empresas alemanas del sector de biogás, cogeneración y biomasa con empresarios y representantes de las diferentes administraciones de España. En la presente edición se contará con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa).



 

X Forum de la Energía Sostenible
Los días 25 y 26 de abril se celebra en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona el X Forum de Energía Sostenible y la XII Conferencia Catalana por un Futuro sin Nucleares y Energéticamente Sostenible, dos encuentros para conocer y debatir sobre renovables, eficiencia y modelos energéticos sostenibles.



 

Energías Renovables en papel de abril de 2008
Especial Eólica: 2007, un año histórico

El pasado año la eólica volvió a batir récord en el mundo. Se añadieron 19.696 MW nuevos, de manera que a 1 de enero de 2008 la energía del viento sumaba ya 93.849 MW de potencia instalada. Junto con Estados Unidos y China, nuestro país es, precisamente, uno de los grandes protagonistas del avance. En abril te ofrecemos ocho reportajes dedicados a la eólica que plasman el momento dulce que está viviendo esta tecnología.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

viernes, 18 de abril de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 18 de abril de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

La UE se compromete a realizar un nuevo estudio sobre los biocarburantes
El último informe crítico publicado por un comité científico de la Agencia Europea del Medio Ambiente parece que ha hecho a la Comisión Europea repensar su apuesta por los biocarburantes. Su presidente, José Manuel Durao Barroso, anunció hoy el encargo de un estudio "sin tabúes" sobre el impacto de la producción de biocarburantes.


 

Brasil y Holanda firman un acuerdo sobre biocarburantes
Los países cooperarán para la producción sostenible de biocarburantes y en la ayuda a países en desarrollo para que implanten sus propios cultivos destinados a la fabricación de combustibles alternativos.


 

Cantabria apuesta por las motocicletas eléctricas
Cantabria ha diseñado una campaña de fomento y sustitución de las clsicas motocicletas por otras que empleen electricidad. Estos vehculos serán empleados, en su mayoría, por colectivos como empresas de mensajera y paquetera, correos, comida rápida, servicios a domicilio, policía, etc


 

Renovables "made in Spain"
El pasado mes de febrero una comitiva de empresarios españoles del sector de las renovables viajaba a Estados Unidos en una misión sin precedentes organizada por el Instituto de Comercio Exterior del Gobierno de España. ¿Objetivo? Intercambiar experiencias, realizar negocios y, sobre todo, mostrar en EEUU –donde las empresas españolas han invertido alrededor de 4.000 millones de euros en los últimos cuatro años– cómo es el modelo renovable "made in Spain". (Descarga gratis en formato PDF este reportaje que publicamos en el número de abril de ER en papel).


 

GreenPowerMonitor proveerá a Gas Natural de sistemas de monitorización para instalaciones solares térmicas
GreenPowerMonitor, empresa especializada en monitorización de energías renovables, y Gas Natural Solar, han llegado a un acuerdo para monitorizar el correcto funcionamiento de las instalaciones solares térmicas que realiza Gas Natural.


 

Prosolar Franquicias inaugura un nuevo establecimiento en Almería
La filial del Grupo Prosolar, Prosolar Franquicias, entidad cuya principal actividad es franquiciar el negocio de la comercialización y venta de equipos para energía solar térmica y fotovoltaica, acaba de presentar a su franquiciado número 23, que se halla en la localidad almeriense de Húercal-Overa.


 

WWF/Adena lanza una calculadora y una clasificación de electrodomésticos eficientes para ahorrar energía en los hogares
WWF/Adena y Obra Social Caja Madrid han lanzado una campaña de ahorro y eficiencia energética orientada al consumidor doméstico. En ella se muestra cómo influye sobre las emisiones de CO2 la forma de consumir energía en los hogares, y cuáles son las mejores soluciones para combatir el cambio climático desde casa.


 

Gravar las importaciones chinas de carbón, única solución al incremento de emisiones de CO2 en Asia
Desde el año 2000, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en más de 6.000 millones de toneladas métricas: un 90% de ellas, procedentes de China y otras naciones en desarrollo. China ya es el principal emisor de carbono del mundo, pues emite más del 21% del volumen mundial, según el último informe de CIBC World Markets.


 

APPA considera simplistas y demagógicos los argumentos utilizados para criticar los biocarburantes
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) reclama la urgente aplicación a las industrias petrolífera, alimentaria y maderera de similares requisitos de sostenibilidad (con el fin de evitar sus prácticas destructivas) a los que se aplicarán a los biocarburantes en la nueva directiva europea. La reacción de APPA está motivada por las críticas continúas que recibe el sector.


 

ScottishPower conecta los primeros aerogeneradores del mayor parque europeo
La eléctrica británica ScottishPower, filial 100% de la española Iberdrola, ha conectado los primeros 23 MW del proyecto Whitelee, en Escocia, que, con 320 MW de potencia total, se convertirá en el mayor parque eólico terrestre de Europa una vez concluida su construcción.


 

La Comisión Europea celebra un seminario sobre aviación en el que respalda el proyecto Solar Impulse
Un avión que vuela gracias a la luz del sol: ese es el secreto de Solar Impulse, un proyecto suizo impulsado por dos aventureros, Bertrand Piccard y André Borschberg, cuyo objetivo no es otro que volar a bordo de un avión solar, durante 36 horas consecutivas (o sea, día y noche), con la única ayuda del astro rey.


 

Desierto de Mojave, meca de la termoeléctrica
California, 900 MW solares termoeléctricos, Pacific Gas & Electric Company. Son las claves de uno de los proyectos más formidables que, en materia de sistemas solares termoeléctricos, está teniendo lugar en tiempo presente en todo el mundo.


 

Sol3g anuncia el lanzamiento de su seguidor "Gira-Sol"
Será en junio. La empresa catalana Sol3g comenzará a comercializar sus "gira-soles" el próximo mes de junio. El sistema, diseñado íntegramente por esta firma, especializada en sistemas de concentración fotovoltaica (CFV), se presta "tanto para techos de edificios como para terrenos", y es "escalable desde pequeñas a grandes instalaciones".


 

La industria solar incrementa sus ventas anuales en España en casi un 150%
Las ventas en España de equipos de energía solar, tanto fotovoltaicos como térmicos, han mostrado en los últimos años "un gran dinamismo, situándose en 2007 en 2.470 millones de euros", según un informe elaborado por la empresa especializada en análisis sectoriales DBK. La cifra contrasta con los 995 millones contabilizados en el año 2006.


 

El grupo industrial Montealto emprende la instalación de medio centenar de megavatios fotovoltaicos
Las plantas FV serán concretamente ocho y sumarán 51 MW de potencia. Las instalaciones, desarrolladas por la filial solar del grupo, Energía Solar Fotovoltaica de Andalucía (ESF), se hallan todas en la provincia de Córdoba y ocupan una superficie total de 211 hectáreas. La empresa espera enchufarlas a la red antes del próximo mes de septiembre.


 

20 de abril, manifestación contra el cambio climático en el Día de la Tierra
El próximo 20 de abril por la mañana, dos días antes del Día de la Tierra, tendrá lugar en Madrid una manifestación que bajo el lema "Frente al cambio climático, menos CO2" recorrerá las calles desde la Plaza Jacinto Benavente a la Plaza del Museo Reina Sofía.



 

X Forum de la Energía Sostenible
Los días 25 y 26 de abril se celebra en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona el X Forum de Energía Sostenible y la XII Conferencia Catalana por un Futuro sin Nucleares y Energéticamente Sostenible, dos encuentros para conocer y debatir sobre renovables, eficiencia y modelos energéticos sostenibles.



 

Energías Renovables en papel de abril de 2008
Especial Eólica: 2007, un año histórico

El pasado año la eólica volvió a batir récord en el mundo. Se añadieron 19.696 MW nuevos, de manera que a 1 de enero de 2008 la energía del viento sumaba ya 93.849 MW de potencia instalada. Junto con Estados Unidos y China, nuestro país es, precisamente, uno de los grandes protagonistas del avance. En abril te ofrecemos ocho reportajes dedicados a la eólica que plasman el momento dulce que está viviendo esta tecnología.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

sábado, 12 de abril de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 11 de abril de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Dos grandes compañías estadounidenses sellan un acuerdo para producir biodiésel a partir de aceites usados
Tellurian Biodiesel, líder de la producción y distribución de biodiésel en California, y Golden State Foods, proveedor de alimentos para más de 20.000 restaurantes repartidos por todo el mundo, han creado la empresa Encore BioRenewables. La primera planta que se construirá fruto de esta unión producirá 20 millones de litros al año de biodiésel a partir de aceite usado.


 

Una minicentral hidroeléctrica bajo tierra
Société Hydro Electrique du Midi (SHEM), filial del Grupo Suez, inauguró el pasado 2 de abril la minicentral hidroeléctrica de La Verna, en el corazón del País Vasco francés. Lo original del proyecto es que la presa está construida a 700 m de profundidad, en la Sima de la Piedra de San Martín.


 

20 de abril, manifestación contra el cambio climático en el Día de la Tierra
El próximo 20 de abril por la mañana, dos días antes del Día de la Tierra, tendrá lugar en Madrid una manifestación que bajo el lema "Frente al cambio climático, menos CO2" recorrerá las calles desde la Plaza Jacinto Benavente a la Plaza del Museo Reina Sofía.


 

IDAE y ANDIMAT presentan una guía práctica para la rehabilitación energética de edificios mediante el aislamiento
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT) presentaron ayer, en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), la "Guía Práctica de la Energía para la Rehabilitación de Edificios. El Aislamiento, la mejor Solución". La puesta en práctica de las medidas propuestas en la guía puede suponer ahorros energéticos, económicos y de emisiones de dióxido de carbono del 30%.


 

La UE aprueba definitivamente la concesión de 470 millones de euros a la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno
Un informe de la comisión de Industria del Parlamento Europeo ha dado esta semana el visto bueno a la puesta en marcha de la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno, que será financiada con 470 millones de euros del VII Programa Marco de Investigación de la UE. Bruselas espera que el sector privado invierta una cantidad similar.


 

Las Torres Gemelas de Bahrein, "un hito de la arquitectura ambiental"
Las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial de Bahrein se convierten en los primeros rascacielos que integran aerogeneradores de envergadura. Las tres máquinas –250 kW de potencia; rotor de 29 metros de diámetro cada una– producirán entre un once y un quince por ciento de la electricidad consumida por las dos torres de cincuenta pisos.


 

Los agricultores y las energías renovables estrechan lazos en Huelva
Las entidades asociativas agrarias ante las energías alternativas. Este es el título del seminario organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tiene lugar estos días (8 al 10 de abril) en Huelva, y que aborda la situación actual y perspectivas de las energías renovables y su relación con el mundo agrario.


 

E.On proyecta un parque marino de 300 MW en Reino Undio
La eléctrica alemana E.On ha solicitado a las autoridades británicas autorización para construir en el noreste del país un parque eólico marino de 300 MW. La instalación estaría compuesta por un total de 83 aerogeneradores –de 3,6 MW de potencia por máquina– y produciría energía equivalente al consumo eléctrico de 195.000 hogares.


 

Las Pymes españolas podrían ahorrar casi la quinta parte de la energía que consumen
El último estudio realizado por Unión Fenosa del índice de eficiencia energética de la pyme española obtiene como resultado que en 2007 éste se ha incrementado en 0,3 puntos sobre el año anterior, estando en el 3,5% a nivel estatal y en un grado similar, muy homogéneo, en las distintas Comunidades Autónomas. Esta cifra supone un ahorro equivalente al 1,5% del consumo energético total de las pymes y evita la emisión de más de 783.000 toneladas de C02.


 

Solel construirá una fábrica de componentes para la generación de energía solar en Andalucía
La compañía israelí Solel Solar Systems Ltd. invertirá noventa millones de euros en la puesta en marcha de un centro de producción de "componentes clave para la construcción de campos solares de centrales termoeléctricas, incluido su colector parabólico de alto rendimiento SOLEL 6".


 

La captura y almacenamiento de CO2 es costosa y no aporta beneficios a las empresas que la aplican
Lo dice Jeroen van der Veer, presidente de la petrolera Royal Dutch Shell. Van der Veer ha instado por eso a los responsables políticos europeos a que estimulen las inversiones "en una escala suficiente" para poner en marcha "urgentemente" medidas que incentiven la captura y almacenamiento bajo tierra de dióxido de carbono.


 

GE logra fabricar dispositivos de iluminación imprimiéndolos como si fuera un periódico
General Electric ha anunciado hoy que ha realizado con éxito una demostración de los primeros dispositivos de iluminación del mundo con diodos orgánicos electroluminiscentes (OLED) fabricados mediante impresión de rollo a rollo. Este avance permitirá reducir notablemente los costes de fabricación de estos dispositivos de iluminación de alta tecnología y de otros productos electrónicos orgánicos de altas prestaciones, asegura GE.


 

Un informe alemán asegura que el mercado FV español podría crecer en 2010 incluso más que en 2007
La consultora alemana EuPD Research cree que el mercado FV español va a continuar creciendo después de septiembre de 2008. En un informe recientemente publicado, EuPD aventura que "una mayor seguridad planificadora a través de una nueva ley de promoción podría lanzar el crecimiento del mercado FV en 2010 incluso por encima del bum del año 2007", cuando la tasa de crecimiento alcanzó el 440%, según Asif.


 

E.On y Schüco construyen una planta de módulos de capa fina en Alemania
La eléctrica alemana E.On ha emprendido la construcción de una fábrica de módulos de capa fina que quiere fabricar 40 MW al año en la localidad alemana oriental de Osterweddingen. La compañía ha adquirido la mitad de Malibu, sociedad compartida que desarrolla y operará el nuevo centro de producción.


 

Almería entra en la carrera de la producción de hidrógeno limpio
La Plataforma Solar de Almería, que pasa por ser el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración, acaba de inaugurar la planta piloto Hydrosol II, una instalación que aprovecha la radiación solar concentrada para producir hidrógeno a partir de agua.


 

Ciclo de Conferencias sobre el Uso Energético de la Biomasa
El Máster Oficial de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la  Universidad Carlos III de Madrid organiza los próximos días 21, 22 y 23 de abril un ciclo de conferencias sobre el uso energético de la biomasa, con los profesores Bo Leckner, de Chalmers University of Technology y Mikko Hupa de Abo Akademi University. La información completa del curso aparece en el enlace: http://termica.uc3m.es/ise/conferencias_2008_mas_links.htm



 

Energías Renovables en papel de abril de 2008
Especial Eólica: 2007, un año histórico

El pasado año la eólica volvió a batir récord en el mundo. Se añadieron 19.696 MW nuevos, de manera que a 1 de enero de 2008 la energía del viento sumaba ya 93.849 MW de potencia instalada. Junto con Estados Unidos y China, nuestro país es, precisamente, uno de los grandes protagonistas del avance. En abril te ofrecemos ocho reportajes dedicados a la eólica que plasman el momento dulce que está viviendo esta tecnología.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.