sábado, 12 de abril de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 11 de abril de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Dos grandes compañías estadounidenses sellan un acuerdo para producir biodiésel a partir de aceites usados
Tellurian Biodiesel, líder de la producción y distribución de biodiésel en California, y Golden State Foods, proveedor de alimentos para más de 20.000 restaurantes repartidos por todo el mundo, han creado la empresa Encore BioRenewables. La primera planta que se construirá fruto de esta unión producirá 20 millones de litros al año de biodiésel a partir de aceite usado.


 

Una minicentral hidroeléctrica bajo tierra
Société Hydro Electrique du Midi (SHEM), filial del Grupo Suez, inauguró el pasado 2 de abril la minicentral hidroeléctrica de La Verna, en el corazón del País Vasco francés. Lo original del proyecto es que la presa está construida a 700 m de profundidad, en la Sima de la Piedra de San Martín.


 

20 de abril, manifestación contra el cambio climático en el Día de la Tierra
El próximo 20 de abril por la mañana, dos días antes del Día de la Tierra, tendrá lugar en Madrid una manifestación que bajo el lema "Frente al cambio climático, menos CO2" recorrerá las calles desde la Plaza Jacinto Benavente a la Plaza del Museo Reina Sofía.


 

IDAE y ANDIMAT presentan una guía práctica para la rehabilitación energética de edificios mediante el aislamiento
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT) presentaron ayer, en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), la "Guía Práctica de la Energía para la Rehabilitación de Edificios. El Aislamiento, la mejor Solución". La puesta en práctica de las medidas propuestas en la guía puede suponer ahorros energéticos, económicos y de emisiones de dióxido de carbono del 30%.


 

La UE aprueba definitivamente la concesión de 470 millones de euros a la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno
Un informe de la comisión de Industria del Parlamento Europeo ha dado esta semana el visto bueno a la puesta en marcha de la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno, que será financiada con 470 millones de euros del VII Programa Marco de Investigación de la UE. Bruselas espera que el sector privado invierta una cantidad similar.


 

Las Torres Gemelas de Bahrein, "un hito de la arquitectura ambiental"
Las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial de Bahrein se convierten en los primeros rascacielos que integran aerogeneradores de envergadura. Las tres máquinas –250 kW de potencia; rotor de 29 metros de diámetro cada una– producirán entre un once y un quince por ciento de la electricidad consumida por las dos torres de cincuenta pisos.


 

Los agricultores y las energías renovables estrechan lazos en Huelva
Las entidades asociativas agrarias ante las energías alternativas. Este es el título del seminario organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tiene lugar estos días (8 al 10 de abril) en Huelva, y que aborda la situación actual y perspectivas de las energías renovables y su relación con el mundo agrario.


 

E.On proyecta un parque marino de 300 MW en Reino Undio
La eléctrica alemana E.On ha solicitado a las autoridades británicas autorización para construir en el noreste del país un parque eólico marino de 300 MW. La instalación estaría compuesta por un total de 83 aerogeneradores –de 3,6 MW de potencia por máquina– y produciría energía equivalente al consumo eléctrico de 195.000 hogares.


 

Las Pymes españolas podrían ahorrar casi la quinta parte de la energía que consumen
El último estudio realizado por Unión Fenosa del índice de eficiencia energética de la pyme española obtiene como resultado que en 2007 éste se ha incrementado en 0,3 puntos sobre el año anterior, estando en el 3,5% a nivel estatal y en un grado similar, muy homogéneo, en las distintas Comunidades Autónomas. Esta cifra supone un ahorro equivalente al 1,5% del consumo energético total de las pymes y evita la emisión de más de 783.000 toneladas de C02.


 

Solel construirá una fábrica de componentes para la generación de energía solar en Andalucía
La compañía israelí Solel Solar Systems Ltd. invertirá noventa millones de euros en la puesta en marcha de un centro de producción de "componentes clave para la construcción de campos solares de centrales termoeléctricas, incluido su colector parabólico de alto rendimiento SOLEL 6".


 

La captura y almacenamiento de CO2 es costosa y no aporta beneficios a las empresas que la aplican
Lo dice Jeroen van der Veer, presidente de la petrolera Royal Dutch Shell. Van der Veer ha instado por eso a los responsables políticos europeos a que estimulen las inversiones "en una escala suficiente" para poner en marcha "urgentemente" medidas que incentiven la captura y almacenamiento bajo tierra de dióxido de carbono.


 

GE logra fabricar dispositivos de iluminación imprimiéndolos como si fuera un periódico
General Electric ha anunciado hoy que ha realizado con éxito una demostración de los primeros dispositivos de iluminación del mundo con diodos orgánicos electroluminiscentes (OLED) fabricados mediante impresión de rollo a rollo. Este avance permitirá reducir notablemente los costes de fabricación de estos dispositivos de iluminación de alta tecnología y de otros productos electrónicos orgánicos de altas prestaciones, asegura GE.


 

Un informe alemán asegura que el mercado FV español podría crecer en 2010 incluso más que en 2007
La consultora alemana EuPD Research cree que el mercado FV español va a continuar creciendo después de septiembre de 2008. En un informe recientemente publicado, EuPD aventura que "una mayor seguridad planificadora a través de una nueva ley de promoción podría lanzar el crecimiento del mercado FV en 2010 incluso por encima del bum del año 2007", cuando la tasa de crecimiento alcanzó el 440%, según Asif.


 

E.On y Schüco construyen una planta de módulos de capa fina en Alemania
La eléctrica alemana E.On ha emprendido la construcción de una fábrica de módulos de capa fina que quiere fabricar 40 MW al año en la localidad alemana oriental de Osterweddingen. La compañía ha adquirido la mitad de Malibu, sociedad compartida que desarrolla y operará el nuevo centro de producción.


 

Almería entra en la carrera de la producción de hidrógeno limpio
La Plataforma Solar de Almería, que pasa por ser el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración, acaba de inaugurar la planta piloto Hydrosol II, una instalación que aprovecha la radiación solar concentrada para producir hidrógeno a partir de agua.


 

Ciclo de Conferencias sobre el Uso Energético de la Biomasa
El Máster Oficial de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la  Universidad Carlos III de Madrid organiza los próximos días 21, 22 y 23 de abril un ciclo de conferencias sobre el uso energético de la biomasa, con los profesores Bo Leckner, de Chalmers University of Technology y Mikko Hupa de Abo Akademi University. La información completa del curso aparece en el enlace: http://termica.uc3m.es/ise/conferencias_2008_mas_links.htm



 

Energías Renovables en papel de abril de 2008
Especial Eólica: 2007, un año histórico

El pasado año la eólica volvió a batir récord en el mundo. Se añadieron 19.696 MW nuevos, de manera que a 1 de enero de 2008 la energía del viento sumaba ya 93.849 MW de potencia instalada. Junto con Estados Unidos y China, nuestro país es, precisamente, uno de los grandes protagonistas del avance. En abril te ofrecemos ocho reportajes dedicados a la eólica que plasman el momento dulce que está viviendo esta tecnología.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

No hay comentarios: