El EVE concedió más de 2,5 millones en ayudas para la instalación de fuentes energéticas renovables en 2006
Los diferentes programas de ayudas para la instalación de fuentes de energía renovables gestionados por el Ente Vasco de la Energía (EVE) aportaron, a lo largo del ejercicio 2006, un monto total de 2.527.957 euros en ayudas dirigidos a la puesta en marcha de 441 nuevas instalaciones. Estas ayudas se han dirigido a empresas, particulares y ayuntamientos que han invertido en pequeñas instalaciones de energías renovables.
Esta aportación de 2.527.957 euros , junto con las ayudas facilitadas por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno vasco para instalaciones energéticas de origen renovable de mayor tamaño, han contribuido a la consecución de los objetivos de la Estrategia Energética Vasca para el abastecimiento energético. Concretamente, para el año 2010 se espera obtener un 12% de la demanda energética vasca mediante este tipo de fuentes limpias.
Instalación realizada en la cubierta de la
Escuela de Ingenieros de Bilbao.
El EVE concedió ayudas a terceros durante 2006 de forma que se contribuyó a la puesta en marcha de 441 instalaciones de aprovechamiento de fuentes energéticas renovables. Las ayudas se dirigieron tanto a particulares como a empresas, ayuntamientos, etcétera, que realizaron el esfuerzo inversor y apostaron por realizar instalaciones de abastecimiento energético de carácter renovable. El objetivo de las ayudas es contribuir a este esfuerzo y ayudar a una más rápida amortización de las instalaciones.
Las ayudas concedidas tanto a través de la novena edición del programa anual de ayudas del EVE denominado "Aprovechamiento de recursos energéticos", con una aportación de 1.667.437 euros, así como las realizadas a través del convenio firmado entre el EVE y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) con una dotación de 860.520 euros, ascienden a 2.527.957 euros, repartidas entre los diferentes tipos de instalaciones realizadas:
- Instalaciones solares fotovoltaicas para suministro eléctrico a lugares aislados de la red. Se han promovido 56 instalaciones, asignando 238.668 euros para una inversión de 729.089 euros.
- Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Se han promovido 132 instalaciones de hasta 5 kW de potencia nominal, con una ayuda acumulada de 1.006.902 euros y una inversión de 4.498.897 euros.
- Instalaciones solares térmicas para suministro de agua caliente sanitaria o climatización de piscinas; 186 instalaciones con una ayuda global de 1.045.594 euros y una inversión de 3.732.479 euros.
- Pequeñas instalaciones eólicas para suministro eléctrico a lugares aislados de red. Se han apoyado 12 instalaciones con un total de 31.772 euros para una inversión de 122.607 euros.
- Instalaciones de aprovechamiento de la biomasa para suministro de calefacción y agua caliente; 39 instalaciones, con una ayuda global de 159.106 euros y una inversión de 611.843 euros.
- Instalaciones de intercambio geotérmico para suministro de calefacción y agua caliente en edificios. Se han apoyado 16 instalaciones, con 45.915 euros de ayuda y una inversión total de 196.310 euros.
El conjunto de inversiones inducidas ha sido de 9.891.225 euros en el total de las instalaciones, de las cuales 111 se han realizado en Alava, 181 en Vizcaya y 149 en Guipúzcoa. Las ayudas para el año 2007 mantendrán esta misma línea de actuación, con alguna variación en la dotación presupuestaria.
Junto a este esfuerzo por promover inversiones de terceros deben sumarse las inversiones propias realizadas por el EVE durante el año 2006, que en instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red ha sido de 4.400.000 euros, con una potencia total de unos 800 kW y en instalaciones solares térmicas de 600.000 euros para una superficie de captación de 1.200 m2.
Todas estas inversiones han sido realizadas en edificios públicos de instituciones locales, como residencias municipales o polideportivos, edificios de la UPV/EHU (Universidad Pública Vasva/Euskal Herriko Unibertsitatea) y otros edificios similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario