jueves, 29 de mayo de 2008

Boletín energías renovables





viernes, 30 de mayo de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Nordex firma en Turquía un acuerdo para suministrar hasta 210 MW
El fabricante de aerogeneradores alemán ha anunciado un acuerdo más que sumar a su cartera eólica turca. Esta vez el cliente es la eléctrica Bilgin Enerji, con sede en Ankara, que pretende instalar 210 MW eólicos en los próximos dos años utilizando aerogeneradores de 2,5 MW de Nordex.


 

Iberdrola Renovables pone en marcha un nuevo parque en Francia
El primer operador eólico del mundo ha anunciado la puesta en funcionamiento del parque eólico francés de Amelecourt, con 11,5 MW de potencia. Ubicado en el noreste del país, cerca de la frontera franco-alemana, este es el décimoquinto parque que la filial de energías renovables de Iberdrola opera en Francia.


 

La Comisión Europea lanza una campaña para reducir el consumo de gasolina y las emisiones de CO2
"Conducción eficiente. Consumo inteligente" es el lema que ha elegido la CE para mejorar los hábitos de los conductores europeos y conseguir reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía. Los consejos que difunde la campaña –revisar periódicamente el nivel de aceite o controlar la presión de los neumáticos una vez al mes– apelan, sobre todo, al sentido común.


 

Una auditoría energética revela que un hotel puede ahorrar la mitad de la energía que consume
Es el hotel escuela Convento Santodomingo de Archidona (Málaga), ha sido auditado por la ingeniería Creara por encargo del Centro de Eficiencia Energética de Unión Fenosa y ya sabe que, según ese informe, "podría obtener un ahorro energético del 51% en su consumo".


 

Más de 100 actividades previstas para el Día Europeo del Viento
El próximo 15 de junio se celebra en todo el viejo continente por segundo año consecutivo el Día Europeo del Viento. Participarán más de veinte países y se organizarán más de 100 actividades, desde jornadas de puertas abiertas en parques eólicos, conferencias y debates, jornadas especializadas, exposiciones y hasta concursos de pintura y una muestra de coches que funcionan con energía eólica


 

Campaña de Abengoa en toda Europa para defender el bioetanol
Durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, Abengoa ocupará con su campaña las páginas de los diarios de información general y económica de los principales países miembros de la Unión Europea y sus ediciones on line para defender la producción y utilización del bioetanol.


 

iPod y iPhone con energía solar
El iPod y el iPhone podrán funcionar en el futuro con energía solar sin depender de cables y energías no renovables, gracias a una patente registrada esta semana por Apple para integrar células fotovoltaicas en aparatos electrónicos portátiles con pantallas de LCD


 

El Secretario General de Energía confirma a APPA que habrá Ley de Renovables esta legislatura
Pedro Luís Marín Uribe, Secretario General de Energía, ha confirmado a la Asociación de Productores de Energía Renovables-APPA que el Gobierno promulgará a lo largo de esta legislatura una Ley de Energías Renovables. En la reunión, los representantes de APPA han planteado las actuaciones que en su opinión deben llevarse a cabo para disipar las incertidumbres a las que se enfrenta el sector.


 

Iberdrola firma un pedido de receptores con Solel para 400 MW solar-termoeléctricos
El sector solar termoeléctrico español despega de manera abrumadora. Solel Solar Systems, tecnólogo solar termoeléctrico israelí, ha anunciado un contrato con Ibereólica Solar, filial de Iberdrola, para suministrar 190.000 receptores UVAC para ocho centrales solar termoeléctricos, cada una de 50 MW.


 

SunEdison logra un acuerdo para la mayor planta fotovoltaica de EEUU
Duke Energy Carolinas, empresa eléctrica del estado de Carolina del Norte, ha firmado un contrato mediante el cual se compromete a comprar toda la energía producida por una planta solar FV de 18 MW (en corriente directa) o de 21,5 MW (en corriente alterna), perteneciente al promotor-operador SunEdison. Este prevé conectar la planta a red antes de finales de diciembre de 2010.


 

Schott inaugura la planta de tubos solares termoeléctricos de Aznalcóllar
Schott Solar ha inaugurado hoy oficialmente la fábrica de tubos receptores solares para centrales termoeléctricas cilindro parabólicas de la localidad sevillana de Aznalcóllar. La planta, ubicada en el Parque de Actividades Medioambientales de Andalucía, ha supuesto una inversión de unos 25 millones de euros y ha generado 100 puestos de trabajo.


 

Hiperber invierte más de un un millón de euros en una cubierta FV
La cadena de supermercados Hiperber ha culminado instalado una planta solar fotovoltaica sobre la cubierta de su sede central, en Elche (Alicante). La instalación, que forma parte de un proyecto más amplio de renovación de toda la sede, ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros.


 

El estuario del río Humber, en Reino Unido, albergará una instalación mareomotriz
El ministro de Energía de Reino Unido, John Hutton, acaba de autorizar la construcción cerca de Grimsby, en el estuario del río Humber, de un prototipo de generador que aprovecha la fuerza de las mareas. El modelo que se va a probar ha sido desarrollado por Pulse Tidal Ltd, con una subvención de 878.000 libras (1.140.000 €. aprox.) del Gobierno.


 

El ministro de Economía portugués visita la planta FV que Acciona construye en Portugal, que será la mayor del mundo
La planta, que duplicará holgadamente la potencia de la mayor instalación solar fotovoltaica construida hasta ahora en el mundo, ocupa una superficie de 250 hectáreas en la circunscripción de Amareleja (en la región del Alentejo), muy cerca de la frontera con España. Una vez completada, producirá noventa millones de kWh al año, electricidad equivalente al consumo de 30.000 hogares portugueses.


 

La Universidad de Jaén quiere inventariar los molinos de viento andaluces
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) ha iniciado un proyecto de excelencia de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, dotado con 120.000 euros, cuyo objetivo es realizar el primer inventario de molinos de viento andaluces.


 

Energías Renovables en papel de mayo de 2008
Cursos sobre renovables: más de 100. y creciendo

Como suele ser habitual en nuestra planificación de los temas del año, el número de mayo incluye un especial de Formación con más de cien posibilidades donde elegir. Cursos de verano, jornadas de especialización, ciclos para expertos, cursillos introductorios... El tema de portada es para un avión muy especial, el primero que vuela con una pila de combustible de hidrógeno.



 

>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

viernes, 23 de mayo de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 23 de mayo de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Energías Renovables abre tienda en Zaragoza y Barcelona
La Tienda de las Energías Renovables sigue creciendo. A la tienda abierta hace dos años en Madrid se unen ahora dos tiendas físicas más, en Zaragoza y Barcelona. Son las tres primeras tiendas de una red que vamos a extender por otras ciudades de España. Y, por supuesto, vivas donde vivas puedes utilizar la tienda on-line. Lo tienes todo a golpe de ratón.


ASIF adjudica a NEXUS la gestión de la energía fotovoltaica en el mercado eléctrico
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y Nexus Energía han alcanzado un acuerdo para que los socios de ASIF, y los productores vinculados a ellos que lo deseen, puedan vender su electricidad limpia y renovable en el mercado eléctrico (OMEL) "en condiciones muy ventajosas". A partir del próximo 1 de julio las instalaciones fotovoltaicas deben realizar ofertas a OMEL.


El sector eólico crea una cultura de seguridad en el trabajo
150 expertos han abordado durante dos días en Pamplona todos los aspectos de la prevención de riesgos en esta actividad de fuerte crecimiento.


Las ONG acosan a los biocombustibles en el Convenio de Biodiversidad
La novena reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad, que se celebra estos días en Bonn, está sirviendo de escaparate para que las ONG cuestionen el desarrollo de los biocarburantes mediante diversos informes. Uno de ellos los sitúa como segunda causa de la destrucción de los bosques en Latinoamérica.


Rabobank y Delta Lloyd se incorporan al accionariado de Econcern con 300 millones de euros
Los dos grupos financieros han constituido una sociedad conjunta para convertirse en nuevos inversores de Econcern, empresa que "implementa proyectos singulares y desarrolla productos y servicios innovadores para el suministro de energía sostenible". Los dos recién llegados y el accionista de referencia, SHV, controlan ahora el 50% de Econcern (el otro 50% permanece en manos de directivos y empleados).


Ingeteam construirá el primer laboratorio de electrónica y máquinas eléctricas de alta potencia del sur de Europa
Ingeteam invertirá 17 de millones de euros en el primer y único centro de experimentación y ensayos en electrónica de potencia y maquinas eléctricas de alta potencia del sur de Europa. Actualmente tan sólo existen cuatro centros en el mundo preparados para hacer ensayos de este tipo, en Alemania, Japón y Estados Unidos. Estará en el País Vasco y tendrá importantes aplicaciones para las energías renovables.


La campaña "Sol sin límites, Energía sin límites" de la Fundación Oxígeno se pasea por España
La Fundación Oxígeno, con el patrocinio de la Obra Social de Caja Madrid está desarrollando desde el pasado mes de abril y hasta el próximo octubre el proyecto de educación ambiental denominado "Sol sin límites, Energía sin límites". Está apoyado por la obra social de Caja Madrid y recorrerá 64 localidades de 16 provincias de Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura.


La biomasa tendrá dos importantes citas en Valencia y Madrid en junio
Del 2 al 6 de junio se celebra en Valencia la 16ª Conferencia y Feria Europea de la Biomasa y el 18 de junio la II Jornada sobre Biocombustibles Sólidos. Usos Térmicos y Eléctricos, dos importantes eventos en los que se analizarán y actualizarán todos los puntos claves de esta fuente de energía.


El ecoedificio de Lavola gana el premio Greenbuilding 2008
El ecoedificio de Lavola, situado en Manlleu (Barcelona) y obra del arquitecto Miquel Sitjá, ha sido uno de los 11 edificios no residenciales del conjunto de la Unión Europea reconocidos por su eficiencia energética con los premios Annual GreenBuilding Awards 2008. Se trata, además, del único edifico español galardonado con estos premios, patrocinados por la Comisión Europea y en su primera edición este año.


Más de 7,5 millones de dólares para ayudar a proyectos de energía del mar en EE.UU.
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha anunciado un concurso, abierto a  empresas, universidades y centros de investigación,  para la realización de proyectos que avancen en el desarrollo de tecnologías que aprovechan la energía de las olas, mareas,  corrientes marinas o cualquier otro recurso energético aportado por el agua


España es el país industrializado donde más han aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero
Las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado en España entre 1990 y 2007 en un 52,3%. Y ello, pese a que el Gobierno se comprometió, al firmar el Protocolo de Kioto, a emitir, como mucho, un 15% más de lo que emitía en el año 90. Nuestro país envió el año pasado a la atmósfera 140 millones de toneladas de gases más que en el año base y un 1,8% más que en 2006.


Pampa, capital mundial de la eólica
El promotor estadounidense Mesa Power ha adquirido mil megavatios en aerogeneradores a la multinacional General Electric. ¿Objetivo? La construcción del que podría ser el mayor parque eólico de la historia, Pampa Wind Project, un enclave del estado de Texas en el que Mesa Power quiere sembrar todo un bosque de molinos: 4.000 megavatios.


La Comisión Europea presenta hoy su propuesta de revisión de la Política Agrícola Común
Las ayudas a los biocarburantes de primera generación pasarán hoy previsiblemente a la historia. La comisaria europea para la Agricultura y el Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, considera que Europa ya "no necesita incentivar la producción" de cultivos energéticos, hasta ahora subsidiados con 45 euros por hectárea: "me gustaría utilizar más dinero para desarrollar los biocarburantes de segunda generación".


La solar térmica alemana revive gracias al "plan renove" del Gobierno federal
La federación solar alemana, Bundesverband Solarwirtschaft, calcula que el sector solar térmico realizó 20.000 instalaciones a lo largo del primer trimestre de 2008, un 20% más que en el mismo periodo del año pasado.


DuPont y Genencor crean una compañía puntera para la obtención de etanol a partir de celulosa
DuPont Danisco Cellulosic Ethanol LLC combina la experiencia de ambas compañías en el desarrollo y producción de la segunda generación de etanol, que incluye la instalación de una planta piloto en 2009, una industrial en 2011 y la comercialización de la innovadora tecnología empleada en el proceso.


Energías Renovables en papel de mayo de 2008
Cursos sobre renovables: más de 100. y creciendo

Como suele ser habitual en nuestra planificación de los temas del año, el número de mayo incluye un especial de Formación con más de cien posibilidades donde elegir. Cursos de verano, jornadas de especialización, ciclos para expertos, cursillos introductorios... El tema de portada es para un avión muy especial, el primero que vuela con una pila de combustible de hidrógeno.



>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

viernes, 16 de mayo de 2008

Boletín energías renovables




viernes, 16 de mayo de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Adesva impulsa los cultivos energéticos para aumentar la competitividad del sector agrícola
El Centro de Innovación y Tecnología de la Agroindustria Onubense (Adesva) acoge la próxima semana un curso para enseñar a los agricultores a producir cultivos energéticos. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Probío, representado en Huelva por la Diputación de esta provincia.


Nuevas líneas de investigación e innovación apuestan por la biomasa para mejorar la competitividad de empresas extremeñas
Promociones Medioambientales Villafranquesa (PMV) colabora con la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundecyt) en la elaboración de planes de mejora energéticas para diez empresas extremeñas, con el fin de reducir los costes de la energía usando recursos renovables de la zona, como la biomasa.


La Vuelta a Córdoba comienza el sábado
Setecientos kilómetros, treinta municipios, una semana y un vehículo... eléctrico –el denominado Cross Rider– que ha sido fabricado por la empresa murciana Comarth, tiene una autonomía de hasta cien kilómetros y alcanza una velocidad máxima de cuarenta kilómetros por hora.


Creada la primera biogasolinera casera que suministra bioetanol
La empresa estadounidense E-Fuel Corporation ha puesto en el mercado la primera máquina capaz de producir bioetanol casero y servir de surtidor para los vehículos. Las dimensiones, algo mayores que las de un frigorífico, permiten ubicarla en un jardín o un garaje.


España "enchufa" a la red la tercera planta fotovoltaica de 20 MW
Con la inauguración oficial, el once de mayo, del parque fotovoltaico de Abertura Solar, son ya tres las instalaciones FV de veinte megas inauguradas en España. No obstante, y a pesar de la ceremonia oficial, en la que estuvo presente el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aún quedan algunos flecos por arreglar antes de que toda su potencia vierta a red.


Los fabricantes de automóviles, denunciados por incumplir la legislación relativa a las emisiones de CO2 de los turismos nuevos
Ecologistas en Acción y la Unión de Consumidores de España han presentado denuncia administrativa ante los ministerios de Industria y Sanidad, el Instituto Nacional del Consumo y otras entidades oficiales autonómicas "contra los principales fabricantes de automóviles por incumplimiento del Real Decreto 837/2002 relativo al consumo de combustible y a las emisiones de CO2 de los turismos nuevos".


España "enchufa" a la red la tercera planta fotovoltaica de 20 MW
Con la inauguración oficial, el once de mayo, del parque fotovoltaico de Abertura Solar, son ya tres las instalaciones FV de veinte megas inauguradas en España. No obstante, y a pesar de la ceremonia oficial, en la que estuvo presente el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aún quedan algunos flecos por arreglar antes de que toda su potencia vierta a red.


GFM "imparte clases fotovoltaicas" en su parque solar de La Villa de Don Fadrique
La planta FV de La Villa de Don Fadrique, de Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha –empresa especializada en la promoción, instalación y venta de plantas eólicas y fotovoltaicas–, ha recibido durante el presente curso la visita de más de 350 estudiantes de entre once y dieciséis años de diversos centros de la provincia de Toledo y la zona sur de Madrid.


Solar térmica desde la guardería
La empresa gallega Tecdomus, especializada en domótica y energías renovables, acaba de ejecutar una instalación solar térmica en Santiago de Compostela. El proyecto ha sido diseñado para abastecer de agua caliente sanitaria y para apoyar la calefacción por suelo radiante de una guardería.


General Electric suministrará 300 MW en aerogeneradores a Iberdrola Renovables
La división de aerogeneradores del gigante multinacional General Electric ha firmado un contrato de suministro a Iberdrola Renovables máquinas que suman 300 MW de potencia para proyectos que la eléctrica española desarrolla en Estados Unidos.


El biogás también tendrá su congreso
Tras una ajetreada agenda de seminarios y congresos en torno a los biocombustibles, Global Energy organiza el Expo-Congreso sobre Biogás, una cita de relieve que contará con un panel importante de ponencias que permitirán conocer de primera mano el presente, futuro y las expectativas de negocio de uno de los sectores menos atendidos dentro de las energías renovables. 


Expertos europeos investigan para convertir la glicerina en metanol y reutilizarla en la producción de biodiésel
La creciente producción de biodiésel es previsible que genere 360.000 toneladas de glicerina en 2009, de las que el sector farmacéutico y agroalimentario sólo podrá absorber un 5%. El excedente no utilizado  podría convertirse en un residuo peligroso o, gracias a estas investigaciones, reutilizarse dentro del proceso de obtención de biodiésel.


El Grupo Krannich Solar inaugura una nueva sucursal en Alemania
La nueva delegación del grupo Krannich Solar acaba de abrir sus puertas en Unterschleissheim, una pedanía de Munich, capital de Bavaria. La decisión de abrir una nueva oficina en Alemania ha sido debida, entre otras razones –informa la propia compañía– "al creciente potencial del gigantesco mercado fotovoltaico alemán y a la previsible evolución del mismo".


"La subida de la tarifa eléctrica por encima del IPC es incuestionable"
El director para la Península Ibérica de la empresa irlandesa ESB, Jacinto Lobo, asegura, en una entrevista publicada hoy por el diario Deia, que "no se puede sostener que la generación eléctrica, buena parte de ella sustentada en el gas natural, tenga unos precios bajos, cuando el precio del barril de petróleo ha subido desde 30 a 120 dólares en un par de años".


ClimateWell acerca el concepto de frío solar a los técnicos
La compañía hispano-sueca ClimateWell –que ha patentado y comercializa desde Madrid un sistema de climatización solar– ha anunciado el lanzamiento de un curso "destinado a la formación de ingenieros, arquitectos, instaladores y otros profesionales del sector interesados en el frío solar".


Energías Renovables en papel de mayo de 2008
Cursos sobre renovables: más de 100. y creciendo

Como suele ser habitual en nuestra planificación de los temas del año, el número de mayo incluye un especial de Formación con más de cien posibilidades donde elegir. Cursos de verano, jornadas de especialización, ciclos para expertos, cursillos introductorios... El tema de portada es para un avión muy especial, el primero que vuela con una pila de combustible de hidrógeno.



>>¿Conoces ya la Tienda de Energías Renovables?
La Tienda de Energías Renovables está repleta de cosas útiles y divertidas relacionadas con las renovables y el ahorro de energía. No dejes de echar un vistazo. Y no olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.