Movimientos en la minihidráulica catalana Un consorcio formado por Copcisa, Caixa Catalunya y Banco Sabadell adquiere una participación de control en Establecimientos Industriales (EISSL), empresa líder en centrales minihidráulicas en Cataluña. La operación está actualmente pendiente de la aprobación de las autoridades de la Competencia. | Pevafersa firma un convenio de colaboración con la Universidad de Valencia El fabricante y promotor fotovoltaico afincado en la ciudad zamorana de Toro ha firmado hace apenas una semana un convenio de colaboración con la Universidad de Valencia. El acuerdo tiene como objetivo "generar conocimiento en nuevos materiales conductores y transparentes de aplicación en tecnología fotovoltaica", según informa la propia Pevafersa. | La mayor ciudad solar del mundo podría estar en China BP Solar pondrá su "saber hacer" a disposición de la ciudad china de Weihai, que quiere convertirse en la mayor ciudad solar del mundo. La filial renovable de la multinacional del petróleo quiere exportar el concepto de Ciudad Solar desde Australia, donde ya ha puesto en marcha varias iniciativas similares, a China. | Italia supera los cien megavatios fotovoltaicos El regulador eléctrico italiano, Gestore dei Servize Elettrici (GSE), acaba de informar de que el país trasalpino ha llegado, hace apenas unas semanas, a acumular una potencia fotovoltaica instalada de más de cien megavatios. Los analistas LBL Alliance y BLegal coinciden en señalar que, "tras la aprobación de la ley Nueva Cuenta Energía, el mercado fotovoltaico italiano ha despegado". | ¡Participa en el Día Solar Europeo! La Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) organiza por primera vez en España los Días Europeos de la Energía Solar durante la semana del 12 al 18 de mayo de 2008. Y como no podía ser de otra manera, darán la bienvenida a todo tipo de manifestación que promueva la energía solar entre el gran público. | Oportunidad de oro para conocer al potente sector alemán de la biomasa Durante tres días (27, 28 y 29 de mayo), la Cámara de Comercio Alemana para España ofrece la oportunidad a representantes de empresas y de la administración española de conocer de cerca y compartir experiencias con las principales empresas de los sectores de la biomasa, el biogás y los biocarburantes de Alemania. | Sólo la cooperación internacional podrá hacer frente a los desafíos energéticos Es una de las principales conclusiones del World Energy Outlook, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que, por primera vez en sus 25 años de historia, se presenta en España y en español. El acuerdo alcanzado por la AIE y EnerClub ha hecho posible que el español se convierte así en el único idioma, además del inglés, en el que se edita este informe de referencia. (Gráfico: Demanda mundial de energía primaria si los Gobiernos mantienen sus actuales políticas (2005-2030)). | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario