viernes, 30 de noviembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 30 de noviembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

El PSOE vuelve a contradecir las buenas intenciones climáticas de Zapatero
El discurso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de cambio climático y medio ambiente se parece cada día menos al que luego ejecutan sus ministros y proclama la Ejecutiva del Partido Socialista. Han bastado unas horas para echar por tierra "el ecocéntimo" y la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible que aparecen en el borrador de programa electoral filtrado esta semana al diario El País.


 

El sol suministrará el 70% de la energía en 2100
El Consejo Mundial de la Energía (World Energy Council) asegura en su XXI Examen de los Recursos Energéticos, publicado hace solo unas semanas, que sólo el 15% del consumo mundial de energía provendrá de los combustibles fósiles y la nuclear en el año 2100.


 

La patronal europea critica las ayudas a las renovables
El presidente de los empresarios europeos, Ernest-Antoine Seillière, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en la que asegura que "la combinación de un mercado de emisiones reforzado y de unos objetivos elevados para renovables puede tener un tremendo impacto directo e indirecto en las industrias con uso intensivo de energía".


 

El sector fotovoltaico, dispuesto a igualar su coste de generación con el precio doméstico de la luz antes de 2020
ASIF y APPA han presentado hoy una propuesta de marco regulatorio de la fotovoltaica "que no paralice el sector sino que le permita mantener un crecimiento estable, del 20% anual, lo que supondría contar con 20.000 MW en 2020". Para ello, se reduciría la tarifa entre un 10% y un 15% hasta 2010 y, a partir de entonces, un 5% cada año con revisiones periódicas, pero sin limitaciones en cuanto a la potencia a instalar.


 

Grupo de expertos entrega al presidente del Gobierno el informe sobre el estado del cambio climático en España
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ha recibido esta mañana el informe sobre el estado de situación del cambio climático en España, que le ha sido entregado por el grupo de expertos de reconocido prestigio pertenecientes a universidades e instituciones españolas. El informe incide en la necesidad de actuar de inmediato.


 

Zapatero inaugura dos nuevas instalaciones solares en La Moncloa
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha inaugurado esta mañana en La Moncloa dos instalaciones solares de última generación, una fotovoltaica de alta concentración y otra solar térmica para la producción de frío. Ambas infraestructuras, desarrolladas por la empresa Isofotón, son un referente más del "decidido compromiso" del Ejecutivo de reducir las emisiones de CO2 en España.


 

Castilla La Mancha ya es la primera región de España en potencia FV instalada
En presencia del embajador de Canadá, Malcom Mc Kechnie, se acaba de inaugurar el parque FV de Olmedilla de Alarcón con una potencia instalada de 6 MW, según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha. La inversión ha sido de 50 millones de euros.


 

El cambio climático calienta la Bolsa
El día que Solaria salió a Bolsa, hace hoy apenas 5 meses, subió un 36%. Al día siguiente, 25 puntos. Su precio, hoy, casi duplica el de salida. Iberdrola, primera generadora eólica del mundo, entrará en el parqué el 13 de diciembre. La energía verde vende cada vez más. Hasta el punto de que ya apela, desde la TV, incluso al pequeño accionista.


 

La Estrategia de Desarrollo Sostenible destaca que el 80% del CO2 que emite España procede del sector energético
El documento, aprobado en el último Consejo de Ministros, realiza un diagnóstico de España a partir de "un enfoque que integra las dimensiones económica, social, ambiental y global de la sostenibilidad del desarrollo" y señala el cambio climático como el gran reto al que se enfrenta el "modelo de crecimiento español".


 

Un estudio sobre las termitas muestra cómo convertir la madera en biocarburante
"El medio microbiano del intestino de las termitas puede teóricamente transformar una hoja de papel A4 en dos litros de hidrógeno", han asegurado los responsables de la investigación publicada en Nature.


 

I+D en energía: la UE invierte en 2007 la cuarta parte de lo que invertía en 1980
Bruselas acaba de presentar el Plan Europeo de Estrategia Energética (SET-Plan), un documento en el que alerta de que "la inversión pública y privada en los presupuestos de investigación energética en la UE ha caído sustancialmente desde 1980".


 

El ISFOC elige las empresas que participarán en el mayor proyecto de concentración fotovoltaica del mundo
El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, organismo dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha, ya ha dado a conocer las empresas que participarán en la segunda fase (1,3 MW) del proyecto piloto de experimentación de tecnologías de concentración fotovoltaica (FVC) que lidera esta entidad.


 

Una cooperativa impulsa un nuevo sistema para recoger el aceite usado de las casas en Salamanca
La sociedad "Porsiete", que ya recupera cerca de 30.000 litros mensuales en restaurantes para la fabricación de biodiésel, quiere recoger ahora el aceite de los domicilios con un sistema pionero. Dos de cada tres litros del aceite doméstico consumidos en España acaban en las alcantarillas.


 

La constructora ACS "pide" 165 megavatios a Siemens
La multinacional Siemens Power suministrará medio centenar de aerogeneradores, con una potencia unitaria de 2,3 MW, y una turbina industrial de vapor para un proyecto solar termoeléctrico al grupo constructor ACS.


 

Aves y parques eólicos, historias de celos por el viento
Desde que las palas de los modernos aerogeneradores comenzaron a girar se hizo evidente que las aves y los murciélagos podrían encontrarse con un problema. Está a punto de aparecer el libro "Aves y parques eólicos" que recoge todo lo que científicos y expertos internacionales saben sobre este asunto y sobre la forma de minimizar un impacto que consideran "medio o bajo".


 

Energías Renovables en papel de noviembre
Los retos de la eólica: I+D, fórmula clave para seguir creciendo

La portada del número de noviembre de Energías Renovables es para la eólica, a la que dedicamos un tema sobre el reto tecnológico, retratamos un mercado prometedor como es Polonia, y damos cuenta de la publicación de un libro donde expertos internacionales explican lo que saben sobre la interacción entre aves y parques eólicos. Pero como es habitual, en nuestras páginas no falta ninguna fuente renovable.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.


sábado, 24 de noviembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 23 de noviembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Endesa y Unión Fenosa se interesan por el proyecto de planta de captura y almacenamiento de CO2 de El Bierzo
El director general de la Fundación Ciudad de la Energía de El Bierzo, José Ángel Azuara, asegura que aspira a lograr que la UE señale El Bierzo (León) como sede de "la central piloto española de referencia" de captura y almacenamiento de CO2.


 

Tres plantas termosolares amenazan la supervivencia de varias especies de aves protegidas en Extremadura
La Sociedad Española de Onitología (SEO/BirdLife) "ha detectado tres proyectos de grandes plantas termosolares, ubicados en los términos municipales de Casatejada, Orellana la Vieja y Guijo de Coria con impactos graves sobre especies amenazadas".


 

Polonia, un mercado prometedor para la energía eólica
La eólica en Polonia llama la atención de inversores, suministradores y promotores internacionales. Elevados recursos, estimados entre 4.000 y 16.000 MW de potencia, una mayor integración en la Unión Europea y la expectativa de aumento del consumo nacional de electricidad hasta en un 80-93% de aquí al año 2025 estimulan el mercado fuertemente.


 

El Parque Dunar de Matalascañas acoge un bosque solar
La Fundación Doñana 21 "ha sembrado" trece árboles solares (de cinco y diez kilovatios) en Matalascañas en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), el ayuntamiento de Almonte, el Fondo Europeo de Desarrollo Rural, la empresa Gamesa y Parque Dunar.


 

La ONU alerta de que el fomento del uso de la leña como fuente de energía puede causar deforestación
La Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO son sus siglas en inglés) acaba de presentar un informe en el que advierte de que el uso de la dendroenergía (energía obtenida a partir de combustibles procedentes de la madera) puede ayudar a reducir la pobreza pero también puede contribuir a la deforestación.


 

Energías Renovables entrevista a la presidenta de la CNE
María Teresa Costa Campí, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía, protagoniza la entrevista principal de la última edición en papel de Energías Renovables. El traslado de los costes del suministro al consumidor, el lugar que ha de ocupar la nuclear en el sistema energético nacional o las interconexiones con Europa son algunos de los asuntos tratados en la entrevista.


 

Felipe González se sube al carro nuclear
Si hace algunos meses fueron Joaquín Almunia y José Montilla los que sugirieron que la nuclear es una opción a tener en cuenta en el futuro energético español, ahora es Felipe González el que se suma a la corriente pro-nuclear que parece estar despertando al calor del cambio climático.


 

General Electric firma ochocientos megavatios con Invenergy
El gigante estadounidense GE Energy ha firmado un contrato para suministrar 800 MW de aerogeneradores al promotor eólico norteamericano Invenergy que tendrán como destino proyectos cuya construcción está prevista para 2009.


 

Las primeras máquinas de Eozen salen rumbo a India
La empresa eólica española, que comenzó a fabricar aerogeneradores en su recién estrenada fábrica de Ferreira (Granada) el pasado mes de mayo, ha finalizado ya su primera serie comercial, que irá a un parque eólico de Karnataka, en la India.


 

CSI suministrará 60 MW fotovoltaicos "made in China" a una empresa alemana que desarrolla parques solares en España
Si la globalización tiene un titular... es el de ahí arriba. El fabricante de módulos y células fotovoltaicos canadiense CSI ha anunciado la firma de un contrato de suministro de módulos FV a "una serie de proyectos de plantas solares en España" que está desarrollando el grupo alemán City Solar.


 

Pevafersa quiere producir 120 MW de células fotovoltaicas en su factoría de Zamora
La instalación, que empleará a 60 trabajadores, conlleva una inversión de 55 millones de euros, en dos fases: la primera verá la luz en abril de 2008 y requerirá una inversión de 35 millones de euros. La segunda, 20 millones, entrará en servicio a mediados de 2009.


 

La posidonia oceánica, materia prima para la fabricación de biocombustibles
Científicos reunidos en Ibiza debaten sobre los posibles usos económicos de la posidonia, una planta que crece en los fondos arenosos del Mediterráneo -formando grandes praderas en las que habitan numerosas especies marinas- y cuyas hojas son depositadas por las corrientes en grandes cantidades en las playas de las islas Baleares.


 

CIE Automotive se une a una empresa brasileña para producir biodiésel con semillas de jatropha curcas
El grupo industrial vasco CIE Automotive, proveedor de componentes para el automóvil, refuerza su presencia en el sector de los biocombustibles al firmar un acuerdo comercial de inversión conjunta con la brasileña NNE Minas Agro Florestal.


 

Madrid reúne mañana a más de 40 ex-jefes de Estado y de Gobierno para analizar el trinomio Energía, Geopolítica y Poder
"Democratización de la Energía; Geopolítica y Poder" es el tema que ha elegido el Club de Madrid para centrar su Conferencia Anual 2007, que reunirá a más de cuarenta ex-jefes de Estado y de Gobierno, miembros del Club, con representantes del Gobierno español y de las ONGs, el sector privado y la sociedad civil de una veintena de países.


 

Una empresa israelí consigue financiación para desarrollar un sistema híbrido "térmico-fotovoltaico" de tecnología propia
Distributed Solar Power (DiSP) ha anunciado la firma de un acuerdo de financiación por valor de 1,2 millones de dólares que serán destinados a la construcción de un sistema híbrido térmico-FV de concentración.


 

APIA dedica al territorio amenazado su VII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) celebra los días 27 y 28 de noviembre en La Casa Encendida (Madrid) su VII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, que en esta ocasión focalizará su atención en el territorio amenazado.



 

Energías Renovables en papel de noviembre
Los retos de la eólica: I+D, fórmula clave para seguir creciendo

La portada del número de noviembre de Energías Renovables es para la eólica, a la que dedicamos un tema sobre el reto tecnológico, retratamos un mercado prometedor como es Polonia, y damos cuenta de la publicación de un libro donde expertos internacionales explican lo que saben sobre la interacción entre aves y parques eólicos. Pero como es habitual, en nuestras páginas no falta ninguna fuente renovable.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.


sábado, 17 de noviembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 16 de noviembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Medio centenar de organizaciones sociales de toda España promueven un apagón contra el cambio climático
Las cinco grandes del ecologismo español -Amigos de la Tierra, Greenpeace, WWF/Adena, SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción- y una amplia panoplia de colectivos de muy diverso cuño convocan hoy, a las 20:00 horas, un apagón de cinco minutos "Frente al Cambio Climático".


 

Alicante es la provincia española con más kilovatios fotovoltaicos instalados por kilómetro cuadrado
La más meridional de las provincias de la Comunidad Valenciana multiplica por diez la media española de kilovatios por kilómetro cuadrado tras la puesta en marcha de la planta solar FV más grande del mundo, que funciona desde ayer a pleno rendimiento en el municipio alicantino de Beneixama.


 

España alcanzará los 40.000 MW eólicos antes de 2030
Todo pinta bien para la eólica. Era de imaginar pero hoy, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha dicho precisamente las cosas que esperaba oír el sector: que España tendrá 40.000 MW terrestres y 5.000 marinos en 2030. Probablemente antes.


 

Power House: cuando la lucha  contra el cambio climático comienza a los doce años
Coloque un grupo de chavales en una isla desierta y que "sobrevivan" solo con los recursos naturales que encuentren en ella. Power House es un juego educativo diseñado por Fadisel, para niños de doce años en adelante, que enseña qué es la energía (solar, eólica) y cómo cultivar las plantas, recircular el agua o construir una casa.


 

Suntech Power firma un contrato de compra de polisilicio por valor de 1.500 millones de dólares
El gigante chino, que pasa por ser uno de los mayores fabricantes de células y módulos fotovoltaicos del mundo, consolida sus planes de expansión gracias a un contrato multimillonario que convierte a la compañía en cliente preferente durante los próximos siete años de la también china Asia Silicon.


 

Ecobosques obtiene la certificación ecológica CO2Zero y compensa sus emisiones
Ecobosques, una empresa española de inversiones forestales sostenibles, es la primera del sector que cuenta con la certificaciones FSC y CO2Zero.


 

Una empresa de Castellón desarrolla un "árbol artificial" que absorbe CO2 día y noche
El sistema, ideado por la empresa Movigi Spain Air Filter, se inspira en el proceso de absorción de dióxido de carbono que llevan a cabo los árboles, según informaba el diario La Vanguardia en su edición de ayer.


 

Naturener construirá 21 MW en Castilla-La Mancha
El grupo Naturener, con sede en España, ha contratado a la filial española de SunPower, fabricante de módulos y seguidores fotovoltaicos estadounidense, para construir tres plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha.


 

El fabricante fotovoltaico Trina Solar obtiene el primer puesto del Deloitte Technology Fast 50 China 2007
El programa DTF 50 China se centra en el sector de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones (TMT) y clasifica las compañías con base en aquel país asiático que mayor índice de crecimiento han obtenido, en función de los ingresos de los últimos tres años.


 

Los expertos en cambio climático de la ONU se reúnen en Valencia
Valencia acoge desde hoy y hasta el próximo sábado el 27 plenario del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU. En la reunión, a la que asisten medio millar de expertos de 130 países, se aprobará el Informe de Síntesis del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, documento que servirá de base para la estrategia a seguir cuando finalice la aplicación del Protocolo de Kioto, en 2012.


 

Emiliano Perezagua, reelegido presidente de la Plataforma Europea de Tecnología FV
El director general de Operaciones de la compañía española Isofotón, Emiliano Perezagua, renueva mandato como presidente de la European Photovoltaic Technology Platform, tras ser reelegido para dos años.


 

Una empresa gallega empezará a producir pellets con residuos forestales en 2008

El proyecto supone una inversión de 4 millones de euros y prevé la construcción en el polígono coruñés de Santa Comba de una fábrica de entre 8.000 y 11.000 toneladas de producción.


 

Petrobras desarrolla el primer biocombustible para coches de Fórmula 1

La petrolera brasileña lanza un innovador biocarburante para los bólidos de la escudería Williams. El año que viene los coches de F1 tendrán que utilizar un porcentaje mínimo de combustibles más ecológicos.


 

Expobioenergía'07 propició más de 300 reuniones de negocios
La ronda de contactos entre empresas organizada en la feria sirvió para cerrar "un alto porcentaje" de contratos. Participaron 25 compañías latinoamericanas y 31 europeas.


 

Albiex estudia generar bioetanol con residuos de maíz en Badajoz
El proyecto sería complementario con la planta de biocarburante que construye también Alcoholes Biocarburantes de Extremadura en la localidad pacense de Villanueva de la Serena.


 

Greenpeace asegura que el cultivo de aceite de palma para alimentación y biodiésel aumenta las emisiones
La organización ecologista denuncia que marcas líderes mundiales están causando la destrucción de los bosques de turberas de Indonesia para satisfacer la demanda creciente de aceite de palma para alimentación, cosmética y biocombustibles.


 

El incremento de CO2 ha sido 5 veces más rápido entre 1960 y 1999 que en ningún periodo de 40 años de los últimos 2.000
La asociación ecologista WWF/Adena denuncia en su dossier "Lo que usted debería saber" que hay un gran contraste "entre la riqueza de los informes realizados por los científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC) y la información que aparece en los documentos de síntesis para los responsables políticos".


 

Energías Renovables en papel de noviembre
Los retos de la eólica: I+D, fórmula clave para seguir creciendo

La portada del número de noviembre de Energías Renovables es para la eólica, a la que dedicamos un tema sobre el reto tecnológico, retratamos un mercado prometedor como es Polonia, y damos cuenta de la publicación de un libro donde expertos internacionales explican lo que saben sobre la interacción entre aves y parques eólicos. Pero como es habitual, en nuestras páginas no falta ninguna fuente renovable.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.