"Bioenerbox", de Grupo Nova Energía, ganador de los Premios Expobioenergía 2007
Se trata de una unidad de calefacción sostenible que consta de un equipo compacto, móvil e integrado en un contenedor modular, diseñado de forma personalizada en función de las necesidades de cada consumidor. El jurado ha valorado la innovación tecnológica del producto.
Grupo Nova Energía, empresa especializada en distribución de calderas de biomasa en España, que distribuye las marcas Froling, Biocalora, Calimax presentó en ExpoBioenergia la "Bioenerbox" y fue galardonada por la innovación tecnológica de este producto.
El jurado seleccionó Bioenerbox "por su alto nivel de innovación y calidad de sus acabados". Se trata de una unidad de calefacción sostenible que consta de un equipo compacto, móvil e integrado en un contenedor modular, diseñado de forma personalizada en función de las necesidades de cada consumidor.
Bioenerbox expuesta en ExpoBioenergia 07.
Todas éstas características se traducen en una reducción de los costes de instalación, así como en una disminución del tiempo de implantación. De hecho, entre sus ventajas, destaca su rápida instalación que apenas precisa obra civil y en la que solo es necesaria una base o pilares de hormigón. Además, en potencias pequeñas, hasta 110 kw, puede ser móvil, simplemente cargándolo en una plataforma de camión de las medidas adecuadas.
Alguna de las peculiaridades de este producto es que la misma envía un SMS avisando al proveedor de biomasa cuando el silo esta en mínimos. Las calderas Froling y Biocalora son también totalmente telegestionables y telemonitorizables lo que facilita enormemente el mantenimiento de las mismas.
Otra de las cualidades de Bioenerbox es que ofrece un método rápido, de bajo impacto ecológico y con mucha autonomía, puesto que reduce la frecuencia de recargas de combustible. Para acercar la idea al público profesional, el Grupo Nova Energía exhibió un modelo en funcionamiento de este novedoso sistema en Expobioenergía 07 (Valladolid, 25-26 y 27 de octubre), feria a la que la empresa asistió como expositor y que aprovechó como marco de presentación de este nuevo producto.
Descargar y conectar. En menos de una hora está en
funcionamiento.
funcionamiento.
"Para el funcionamiento de las Bioenerbox hemos elegido las mejores calderas de biomasa del mercado, las marcas Froling y Biocalora, ambas de gran eficiencia y fiabilidad. Queremos que el usuario tenga la mejor experiencia de uso y en el mercado hay varias calderas que no reúnen nuestros requisitos mínimos imprescindibles como por ejemplo, disponer de cámaras de combustión con material refractario", indica Daniel Palomo, director de Ingeniería de Gaia, empresa responsable de la ingeniería de las Bioenerbox.
Aplicaciones variadas
Las calderas Froling y Biocalora son las únicas del mercado en su gama de potencias que disponen de cámaras de combustión con material refractario y sistema antisolidificación de ceniza que genera tantos problemas en las calderas que disponen de quemadores de carga central inferior. Froling y Biocalora son los únicos fabricantes en nuestro país que garantizan "por escrito" el funcionamiento de sus calderas con biomasas ibéricas.
Diseño de Bioenerbox para un hotel sostenible. Caldera de biomasa
y energía solar térmica.
y energía solar térmica.
Las Bioenerbox se han concebido como un sistema altamente adaptable y modular que permite desde un acabado básico hasta otros más sofisticados, ya sea en piedra, madera, ladrillo, incluso cubierta vegetal, dispone del sello de "Garantía Calor Ecológico" que distingue equipamientos por su alta eficiencia, robustez y seguridad y, por supuesto, cumple con el nuevo RITE y código técnico de construcción.
Este tipo de sistema permite instalaciones de calderas de biomasa en sitios donde la obra civil necesaria es complicada o incluso imposible, como polideportivos, hospitales, colegios, etc. También es ideal para aquellas instalaciones en las que no se desea tener la caldera en el interior del edificio así como en aplicaciones móviles (carpas, campamentos, eventos).
Actualmente se está instalando el primero de estos sistemas en una aplicación para el secado de lodos de depuradora, lo que da una idea de la flexibilidad de este novedoso sistema. Varios pedidos fueron realizados durante ExpoBioenergia, entre los que cabe destacar una cabina con una caldera Froling Turbomatic de 110 kW que combustionará astilla y que irá apoyada de un sistema solar térmico. Otro pedido es para una granja de cerdos de nueva construcción que irá dotada de caldera de biomasa y una instalación solar fotovoltaica para su funcionamiento totalmente autónomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario