viernes, 30 de noviembre de 2007

Boletín energías renovables


viernes, 30 de noviembre de 2007
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

El PSOE vuelve a contradecir las buenas intenciones climáticas de Zapatero
El discurso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de cambio climático y medio ambiente se parece cada día menos al que luego ejecutan sus ministros y proclama la Ejecutiva del Partido Socialista. Han bastado unas horas para echar por tierra "el ecocéntimo" y la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible que aparecen en el borrador de programa electoral filtrado esta semana al diario El País.


 

El sol suministrará el 70% de la energía en 2100
El Consejo Mundial de la Energía (World Energy Council) asegura en su XXI Examen de los Recursos Energéticos, publicado hace solo unas semanas, que sólo el 15% del consumo mundial de energía provendrá de los combustibles fósiles y la nuclear en el año 2100.


 

La patronal europea critica las ayudas a las renovables
El presidente de los empresarios europeos, Ernest-Antoine Seillière, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en la que asegura que "la combinación de un mercado de emisiones reforzado y de unos objetivos elevados para renovables puede tener un tremendo impacto directo e indirecto en las industrias con uso intensivo de energía".


 

El sector fotovoltaico, dispuesto a igualar su coste de generación con el precio doméstico de la luz antes de 2020
ASIF y APPA han presentado hoy una propuesta de marco regulatorio de la fotovoltaica "que no paralice el sector sino que le permita mantener un crecimiento estable, del 20% anual, lo que supondría contar con 20.000 MW en 2020". Para ello, se reduciría la tarifa entre un 10% y un 15% hasta 2010 y, a partir de entonces, un 5% cada año con revisiones periódicas, pero sin limitaciones en cuanto a la potencia a instalar.


 

Grupo de expertos entrega al presidente del Gobierno el informe sobre el estado del cambio climático en España
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ha recibido esta mañana el informe sobre el estado de situación del cambio climático en España, que le ha sido entregado por el grupo de expertos de reconocido prestigio pertenecientes a universidades e instituciones españolas. El informe incide en la necesidad de actuar de inmediato.


 

Zapatero inaugura dos nuevas instalaciones solares en La Moncloa
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha inaugurado esta mañana en La Moncloa dos instalaciones solares de última generación, una fotovoltaica de alta concentración y otra solar térmica para la producción de frío. Ambas infraestructuras, desarrolladas por la empresa Isofotón, son un referente más del "decidido compromiso" del Ejecutivo de reducir las emisiones de CO2 en España.


 

Castilla La Mancha ya es la primera región de España en potencia FV instalada
En presencia del embajador de Canadá, Malcom Mc Kechnie, se acaba de inaugurar el parque FV de Olmedilla de Alarcón con una potencia instalada de 6 MW, según informa el Gobierno de Castilla-La Mancha. La inversión ha sido de 50 millones de euros.


 

El cambio climático calienta la Bolsa
El día que Solaria salió a Bolsa, hace hoy apenas 5 meses, subió un 36%. Al día siguiente, 25 puntos. Su precio, hoy, casi duplica el de salida. Iberdrola, primera generadora eólica del mundo, entrará en el parqué el 13 de diciembre. La energía verde vende cada vez más. Hasta el punto de que ya apela, desde la TV, incluso al pequeño accionista.


 

La Estrategia de Desarrollo Sostenible destaca que el 80% del CO2 que emite España procede del sector energético
El documento, aprobado en el último Consejo de Ministros, realiza un diagnóstico de España a partir de "un enfoque que integra las dimensiones económica, social, ambiental y global de la sostenibilidad del desarrollo" y señala el cambio climático como el gran reto al que se enfrenta el "modelo de crecimiento español".


 

Un estudio sobre las termitas muestra cómo convertir la madera en biocarburante
"El medio microbiano del intestino de las termitas puede teóricamente transformar una hoja de papel A4 en dos litros de hidrógeno", han asegurado los responsables de la investigación publicada en Nature.


 

I+D en energía: la UE invierte en 2007 la cuarta parte de lo que invertía en 1980
Bruselas acaba de presentar el Plan Europeo de Estrategia Energética (SET-Plan), un documento en el que alerta de que "la inversión pública y privada en los presupuestos de investigación energética en la UE ha caído sustancialmente desde 1980".


 

El ISFOC elige las empresas que participarán en el mayor proyecto de concentración fotovoltaica del mundo
El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, organismo dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha, ya ha dado a conocer las empresas que participarán en la segunda fase (1,3 MW) del proyecto piloto de experimentación de tecnologías de concentración fotovoltaica (FVC) que lidera esta entidad.


 

Una cooperativa impulsa un nuevo sistema para recoger el aceite usado de las casas en Salamanca
La sociedad "Porsiete", que ya recupera cerca de 30.000 litros mensuales en restaurantes para la fabricación de biodiésel, quiere recoger ahora el aceite de los domicilios con un sistema pionero. Dos de cada tres litros del aceite doméstico consumidos en España acaban en las alcantarillas.


 

La constructora ACS "pide" 165 megavatios a Siemens
La multinacional Siemens Power suministrará medio centenar de aerogeneradores, con una potencia unitaria de 2,3 MW, y una turbina industrial de vapor para un proyecto solar termoeléctrico al grupo constructor ACS.


 

Aves y parques eólicos, historias de celos por el viento
Desde que las palas de los modernos aerogeneradores comenzaron a girar se hizo evidente que las aves y los murciélagos podrían encontrarse con un problema. Está a punto de aparecer el libro "Aves y parques eólicos" que recoge todo lo que científicos y expertos internacionales saben sobre este asunto y sobre la forma de minimizar un impacto que consideran "medio o bajo".


 

Energías Renovables en papel de noviembre
Los retos de la eólica: I+D, fórmula clave para seguir creciendo

La portada del número de noviembre de Energías Renovables es para la eólica, a la que dedicamos un tema sobre el reto tecnológico, retratamos un mercado prometedor como es Polonia, y damos cuenta de la publicación de un libro donde expertos internacionales explican lo que saben sobre la interacción entre aves y parques eólicos. Pero como es habitual, en nuestras páginas no falta ninguna fuente renovable.



 

>>Mucho más que noticias
Además de la información de última hora, el portal de Energías Renovables incluye muchas otras secciones y servicios. Todo de forma absolutamente gratuita.



 

>>¿Estás pensando hacer una instalación de energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



 

>>No te pierdas las ofertas de la Tienda de Energías Renovables
La Tienda de Energías Renovables lanza periódicamente algunas ofertas que te van a interesar. Y muy especialmente las relacionadas con energía solar térmica. No olvides que la mayor parte de productos que veas en la tienda on-line puedes encontrarlos también físicamente en la tienda que tenemos, en colaboración con Inaltel, en el barrio de Peña Grande, en el noroeste de Madrid.



 

>>Dirección de contacto
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:



 
Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.


No hay comentarios: