viernes, 9 de noviembre de 2007

Solel presenta el receptor solar "UVAC 2008"

Solel presenta el receptor solar "UVAC 2008"

Permite a las plantas solares alcanzar la mayor producción eléctrica anual actualmente posible. Según la compañía especializada en tecnología solar térmica para la producción de energía eléctrica, se trata de "el receptor solar más avanzado del mundo".

Solel Solar Systems, Ltd. ha presentado su "UVAC 2008", "el receptor solar más avanzado del mundo". El receptor UVAC 2008 ofrece la mayor producción energética del mercado a la vez que se caracteriza por una durabilidad sin rival, permitiendo a los promotores de plantas solares obtener unos mayores ingresos a la vez que menores costes operativos. 

 
El UVAC 2008 corresponde a la siguiente generación del UVAC de Solel, del que se han instalado más de 100.000 unidades y están ya operando comercialmente en plantas solares de generación eléctrica.
 
El UVAC, el corazón tecnológico de las plantas solares de generación eléctrica, "ofrece la mayor producción energética posible a día de hoy, maximizando la absorción de la radiación solar a la vez que minimizando las pérdidas de calor". Así mismo, triplica su actual capacidad de producción de receptores UVAC.
 
La tecnología de Solel se ha aplicado en destacados 
proyectos.
 
"Estamos orgullosos de llevar a España y a otros países ricos en recurso solar nuestro UVAC 2008, que engloba nuestra eficiencia líder en el campo solar y un mayor aprovechamiento del recurso solar" ha indicado Avi Brenmiller, consejero delegado de Solel. "Nuestro análisis demuestra que el receptor UVAC 2008 representa la opción más inteligente desde un punto de vista económico, pues está diseñado para operar a la perfección durante muchos años a la vez que permite aprovechar energía de origen renovable".
 
El UVAC 2008 incluye un nuevo elemento absorbedor de la diferente expansión de la unión vidrio-metal que incrementa el área expuesta a la radiación solar del receptor, resultando en una mayor producción energética. Su reducido nivel de pérdidas de calor (emitancia por debajo del 10%) ofrece unos mayores ingresos y beneficios – cerca de 2 millones de euros anuales para una planta típica de 50 MWe en España.
Además, el sistema patentado de Solel para la absorción del hidrógeno permite asegurar que el UVAC no reducirá su producción energética debido a la pérdida del vacío, un problema típicamente asociado con otros receptores solares.
 
La tecnología solar de concentración de Solel ha demostrado su viabilidad técnico comercial en el Desierto de Mojave (California) con la producción de 354 MWe, reduciendo la demanda de fuel en California. Las oficinas de Solel, sus instalaciones productivas y su centro de I+D se encuentran en Beit Shemesh (Israel). Opera en los Estados Unidos a través de su subsidiaria Solel, Inc y está representada en España por PASCH Y CIA.

 

No hay comentarios: