jueves, 3 de mayo de 2007

La industria solar fotovoltaica española superó todas las expectativas en 2006

España se consolida como el segundo mercado europeo y cuarto del mundo, con más de 8.300 instalaciones y con una capacidad de producción de generadores capaz de cubrir el 10% del mercado mundial, según datos de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF).
La potencia total instalada en España de energía solar fotovoltaica superará en 2006 las previsiones más optimistas tras alcanzar los 120 MW. Sólo en el año pasado, se instalaron y conectaron a red 60 MW en nuestro país, lo que supone un crecimiento interanual superior al 130%. En 2006 se han conseguido superar las 8.300 instalaciones plenamente operativas en nuestro país.
 
Instalación fotovoltaica de la empresa
Geosol en Granada.
 
Todos estos datos suponen que la industria alcanzará los objetivos planteados para el sector en el PER (Plan de Energías Renovables), que cifran la potencia instalada en 400MW, con dos años de adelanto. El PER está planteado para finales de 2010 y la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) estima que a finales de 2008 se habrán cumplido o estarán a punto de hacerlo.
 
Nuestro país se consolida así como una de las industrias líderes mundiales, en el segundo lugar en el ranking del mercado europeo, tras Alemania, y en el 4º mercado mundial.
 
En cuanto a los costes de producción, desde ASIF se cifra en el 5% al año las media de reducción anual para la producción de este tipo de energía, gracias a la eficiencia en los sistemas de producción de módulos y en los avances significativos que se están produciendo en I+D+i.
 
La industria española fotovoltaica tiene una capacidad de producción de generadores capaz de cubrir el 10% del mercado mundial. Además, según los datos que maneja la industria, en el año 2007 se seguirá aumentando nuestra capacidad de producción tanto de células fotovoltaicas como de módulos. A esto se sumarán, en los próximos años, un avance importantísimo en la fabricación de la materia prima de polisilicio, gracias a los proyectos de fábricas en fase de puesta en marcha o proyecto.

No hay comentarios: